Las Tunas, 21 may (ACN) Con las emociones a flor de piel hasta el out 27, los Leñadores de Las Tunas pegaron primero luego de superar cinco carreras por cuatro a las Avispas de Santiago de Cuba, como parte de las semifinales de la III Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC).
El noveno acto resultó un atolladero para los locales, tras el despunte ofensivo de los santiagueros ante el relevista Alberto Pablo Civil, a quien le llenaron las bases con solo un out, por lo que Abeysi Pantoja debió echarle mano a Yanielquis Duardo para encarrilar el triunfo, aunque admitió par de incogibles que dejaron mínimas diferencias en la pizarra (5x4).
De esta manera, cuando las tensiones campeaban a lo largo del diamante, Duardo se presentó ante el público tunero con un rescate de suma importancia en el arranque de unos play off que expusieron cuán parejos pueden ser.
Los indómitos tomaron la delantera en el segundo episodio con un doble a la pradera central de Luis Orlando Veranes; sin embargo, los anfitriones ripostaron con cuadrangular de tres carreras de Luis Vicente Mateo, como guiño a la historia del número uno en la historia de la pelota en el Balcón de Oriente, perteneciente a Dánel Castro, máximo remolcador de empate y ventaja en clásicos domésticos.
Un biangular de Leonel Moas llevó hacia el home plate a otros dos compañeros en el ecuador del desafío y brindó garantías al bullpen, el cual fue empleado con buen tino por parte del alto mando verdirrojo, pese a las complicaciones de las postrimerías.
Keniel Ferraz mereció el punto por juego ganado, después de exponer una labor de 2,2 episodios, a ritmo de cuatro hits, un ponche e igual cantidad de “rayitas” permitidas, pero que será recordado por el soberbio cero propinado en la quinta entrada, cuando heredó una avispa en cada almohadilla y controló a los primeros en la tanda con elevados a los jardines.
A Yosiel Serrano el regreso al “Mella” le deparó sensaciones encontradas, pues por momentos mostró sus herramientas para dominar a una artillería de mucho potencial y, al mismo tiempo, dejó una imagen de inestabilidad en aspectos técnicos y mentales que lo situaron al borde del abismo en más de una ocasión.
Serrano, quien fuera refuerzo de los Leñadores en la anterior LEBC, recorrió 4,2 innings de cinco “limpias”, tres boletos, además de un average de los rivales de 476, producto de 10 incogibles en 21 turnos.
Con el madero Yudier Rondón palpó la perfección, dados sus cuatro inatrapables en similar muestra de veces al bate, mientras por los visitantes Osvaldo Abreu cumplió con las expectativas al empujar a dos compañeros, gracias a dos cañonazos en tres viajes al “pentágono”.
La escuadra de Pantoja concretó el primer éxito en la postemporada; sin embargo, la tropa de Eddy Cajigal buscará mañana igualar el cotejo particular y así llevar las acciones hacia el parque Guillermón Moncada.