Ponderan calificación profesional de agrimensores cubanos 

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez
68
24 Septiembre 2025

La Habana, 24 sep (ACN) Cuba posee profesionales de elevada formación en el campo de la agrimensura, afirmó hoy en esta capital el ingeniero Jotan Adrián Hiciano Hernández, agrimensor y catedrático universitario dominicano, con más de 12 años de experiencia en el ámbito de la geoinformación, teledetección e infraestructura de datos espaciales.

   En comentario a la Agencia Cubana de Noticias, añadió que sus colegas cubanos están muy capacitados en el campo de sus respectivas especialidades del sector.

   Sin embargo, señaló que tienen limitaciones para acceder a las tecnologías, en alusión a las políticas de asedio al país desde hace años.

   El experto de República Dominicana impartió este miércoles la primera conferencia de la XI Convención Internacional de Agrimensura, que comenzó sus sesiones este martes y serán hasta el viernes en el Hotel Tryp Habana Libre, bajo el título de Geo observación de la Tierra y el Territorio por un mundo sostenible y resiliente, por la integración y la solidaridad.

   También empresario de la firma Topcon (Topografía-Construcción), Hiciano Hernández expuso sus experiencias sobre el procesamiento de imágenes satelitales de radar integrado e Inteligencia Artificial aplicada a sistemas de información, conocido por la sigla GIS.

   Según el programa del evento, las siguientes exposiciones estuvieron a cargo de representantes cubanos, entre ellos del Parque Científico Tecnológico de La Habana: ecosistema de innovación para la transformación digital, y del Sistema de gestión integrada del agua en Cuba.

   Delegados de Brasil, Cuba, Chile, España, México, Panamá, Portugal, República Dominica y República Popular de Angola intervienen en sus deliberaciones, patrocinadas principalmente por la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba y la Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial Capitulo Cuba.

   Incluye los congresos de Agrimensura, de Cartografía e Infraestructura de Datos Espaciales, de Percepción Remota y Sistemas de Información Geo espacial, de Avalúos y Catastro, Jornada de Educación, y los encuentros Iberoamericano de Topógrafos y Agrimensores, y de Mujeres Agrimensoras, Jóvenes y Estudiantes, además de una Expo feria

   La ceremonia inaugural de este martes rindió homenaje al vuelo espacial conjunto Cuba-URSS de los cosmonautas Arnaldo Tamayo Méndez y Yuri Romanenko en el aniversario 45 del famoso acontecimiento científico desde Baikonur, en la entonces República soviética de Kazajistán, donde despegó el cohete portador de la nave Soyuz 38.

   Después de concluir el histórico viaje, el Comandante en Jefe  Fidel Castro apuntó: “Arnaldo Tamayo representó en el cosmos a Cuba, a América Latina, a África y al Tercer Mundo”.