Extienden plazo de admisión de obras a Convención de Agrimensura

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez
96
05 Julio 2025

La Habana, 5 jul (ACN) Los organizadores de la XI Convención Internacional sobre Agrimensura anunciaron su decisión de ampliar hasta el 15 de julio la recepción de ponencias a sus sesiones, previstas del 22 al 27 de septiembre próximo en el Hotel Tryp Habana Libre.

   Jorge Luis Martín Chiroldes, coordinador general del evento múltiple, confió a la Agencia Cubana de Noticias que la iniciativa busca ofrecer mayores posibilidades de participación de delegados a sus deliberaciones en esta capital. 

   Señaló que ya cuentan con 70 trabajos de profesionales cubanos y varios de México y Uruguay, entre otros, aunque extendieron la admisión de autores de materiales por el interés de la agenda.   

   El programa incluye el XI Congreso de Agrimensura, el XI de Cartografía e Infraestructura de Datos Espaciales, el VII de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial y el VI Internacional de Avalúos y Catastro

   También la Jornada de Educación, el VI Encuentro Iberoamericano de Topógrafos y Agrimensores, el III de Mujeres Agrimensoras, y el III de Jóvenes y Estudiantes, la sesión conmemorativa por el aniversario 45 del vuelo espacial conjunto Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)-Cuba y la feria expositiva de productos, nuevas tecnologías y servicios, cursos y talleres precongresos.

   La XI Convención Internacional sobre Agrimensura aglutinará a prestigiosas personalidades de la ciencia, la docencia y la ingeniería en Iberoamérica, al igual que a estudiantes de pregrado y maestría, bajo el concepto de Geo observación de la tierra y el territorio, y por un mundo sostenible y resiliente, por la integración y la solidaridad,

   Su principal promotor es la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, en coordinación con la Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial Capitulo Cuba, y la Asociación Panamericana de Agrimensura y Topografía,

   El vuelo espacial conjunto URSS–Cuba comenzó el 18 de septiembre de 1980, a bordo de la nave Soyuz 38, comandada por Yuri Romanenko y su colega Arnaldo Tamayo Méndez, que lo convirtió en el  primer cubano y latinoamericano en viajar al espacio.