La Habana, 29 oct (ACN) Tras impactar fuertemente a Jamaica y salir al mar, el huracán Melissa volvió a alcanzar categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, informó a la revista especial de la televisión cubana, el doctor José Rubiera desde el Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
En su reporte, actualizó sobre este evento meteorológico el cual vuelve a tener un ojo bien definido, evidencia de su intensificación y condición de huracán de gran intensidad, el cual se trasladará varias horas en el mar antes de tocar suelo cubano, entre las dos y las tres de la madrugada, momento que Melissa puede seguir ganando en intensidad, alertó.
De acuerdo al experto, se prevé que el sistema toque tierra entre las 2:00 y las 3:00 a.m. por el municipio de Guamá, en la provincia de Santiago de Cuba, y cruce el oriente del país en un lapso de seis a siete horas, saliendo por la costa norte en Banes, Holguín, cerca de Punta Lucrecia.
En ese sentido, comentó que aunque se espera que Melissa se debilite tras su paso por tierra, podría intensificarse aún más antes de tocar suelo cubano.
Las bandas externas del huracán, subrayó Rubiera, ya provocan lluvias intensas en Santiago de Cuba, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Guantánamo, al tiempo que anunció reportes de rachas de viento de 138 kilómetros por hora en Gran Piedra, 102 en Cabo Cruz y entre 60 y 70 en varias localidades orientales.
El meteorólogo resaltó que los acumulados de lluvia podrían alcanzar entre 200 y 450 milímetros en zonas montañosas y de convergencia fluvial, elevando el riesgo de inundaciones y deslizamientos.
Sobre las marejadas en el litoral sur, comentó que alcanzan alturas de hasta seis metros, con inundaciones costeras reportadas en municipios como Pilón y Guamá y advirtió que el ojo del huracán, con un diámetro de 25 a 28 kilómetros, no debe ser interpretado como el fin del evento, ya que los vientos huracanados se extienden hasta 45 kilómetros a cada lado del centro.
En un reciente aviso oficial, el Centro Nacional de Pronósticos reiteró que Melissa es un sistema de gran tamaño y peligrosidad, por lo que su impacto se sentirá en toda la región oriental, incluso en zonas alejadas del punto de entrada.
Asimismo, la fuente exhorta a la población a mantenerse en lugares seguros, evitar zonas bajas e inundables, y seguir exclusivamente la información oficial. El próximo parte meteorológico será emitido en la madrugada, mientras el huracán avanza hacia las Bahamas.
