Diputados intercambian con trabajadores avileños de la ciencia

Compartir

ACN - Cuba
Román Romero López I Foto: Tomada del perfil en Facebook Citma
197
22 Septiembre 2025

Ciego de Ávila, 22 sep (ACN) Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Anpp) intercambian con trabajadores del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Ciego de Ávila, como parte del proceso previo a la rendición de cuenta de ese organismo ante el parlamento cubano, a efectuarse el venidero mes de diciembre.

   Durante estos encuentros los visitantes reciben una actualización sobre el funcionamiento de distintas instituciones subordinadas al Citma, los resultados de trabajo y las dificultades que afrontan para desempeñarse en este sector clave para materializar el Programa Nacional de Desarrollo Económico y Social.

   En un primer momento, el cronograma de visitas incluyó intercambios en el Archivo Histórico Provincial, los centros Meteorológico Provincial (CMP) y de Información y Gestión Tecnológica (Ciget), y la Unidad Territorial de Normalización, Metrología y Calidad, donde apreciaron los procesos laborales y conocieron las principales motivaciones y preocupaciones de esos colectivos. 
   A través de su cuenta en la red social Facebook, la Delegación Territorial del Citma destacó particularidades de cada encuentro, con el propósito de mantener informado al pueblo sobre este ejercicio.

   En el Archivo Histórico Provincial Brigadier José Ambrosio Gómez Cardoso obtuvieron detalles sobre las acciones para el rescate de la memoria histórica local y las actividades que se realizan, de conjunto con otros organismos, para ampliar los saberes sobre los principales acontecimientos en este territorio.
   Los representantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Anpp se interesaron por las investigaciones que se realizan para profundizar en el conocimiento sobre los principales sucesos y personalidades de la historia avileña, así como las vías para difundir los resultados de esos estudios.

   En el Ciget obtuvieron pormenores sobre los servicios de consultoría, asesoría, análisis y soluciones integrales en gestión de informaciones, conocimientos, innovación, inteligencia empresarial y propiedad intelectual.
   Al compartir con el equipo del CMP les ofrecieron información pormenorizada sobre el fortalecimiento del sistema de alerta temprana en la provincia a partir de proyectos de colaboración internacional dirigidos a la adaptación al cambio climático y la creación de capacidades para la reducción de riesgos de desastres.

   Oscar Antonio Benedico Rodríguez, director de esa institución, explicó que la red de estaciones meteorológicas está conformada por cuatro dispositivos convencionales y cinco automáticos que garantizan la cobertura del 70 por ciento de los municipios avileños.
   Precisó que las estaciones meteorológicas automáticas posibilitan obtener informaciones en tiempo real, lo que favorece el flujo de datos para la toma de decisiones orientadas a proteger a la población y los bienes de la nación en casos de desastres naturales.
   Con la ayuda de la tecnología, el Grupo de Meteorología Aplicada ofrece servicios especializados y de interés para sectores priorizados como la Agricultura y el Turismo.

   Se refirió, además, a la ejecución de proyectos de ciencia, tecnología e innovación, y a la labor comunicativa que realizan a través de los medios de comunicación masiva y las redes sociales, con el objetivo de mantener informado al pueblo sobre el comportamiento de las variables meteorológicas.

   En la Unidad Territorial de Normalización, Metrología y Calidad los parlamentarios conocieron sobre el cumplimiento de encargos estatales y la prestación de servicios en diferentes formas de gestión de la economía.
   Raúl Ernesto Rivera Espinosa, director de esa entidad, subrayó que abordaron cuestiones como la venta de normas cubanas y los servicios de abonado, la certificación de productos, divulgación y promoción, y el comportamiento de los procesos de certificación de sistemas de gestión de la calidad.

   Asimismo, dialogaron sobre los sistemas de análisis de peligros y puntos críticos, los resultados de inspecciones y la labor de Metrología en sectores como Salud Pública, Turismo, Energía y Minas, Agroalimentario y Comercio, donde realizan verificaciones y calibraciones de distintos equipos.

   Además, se facilitó información sobre las acciones para el otorgamiento del Premio Provincial de Calidad y dialogaron sobre las necesidades de inversiones para mejorar la infraestructura, tecnología y el transporte en ese centro.
   Esta semana los diputados visitarán la Delegación Territorial del Citma y los centros de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad (Ciba), y de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (Ciec), con el interés de ampliar sus conocimientos sobre este sector para acompañar el proceso de rendición de cuenta del Citma ante la Anpp.
   También está previsto que recorran áreas protegidas para comprobar el funcionamiento de estos espacios naturales de interés para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de investigaciones científicas encaminadas a preservar los recursos naturales.