El Uvero, la primera gran victoria
A las 5:15 de la madrugada del 28 de mayo de 1957 un disparo a la caseta protectora del equipo de radio del cuartel del poblado serrano de El uvero marcó el inicio del primer gran combate del Ejército Rebelde, victorioso por demás, que marcaría según el Che Guevara, uno de sus destacados protagonistas, la mayoría de edad de la fuerza revolucionaria nacida a principios de diciembre del año anterior
- Visto: 651
Salas de rehabilitación: elevar la calidad de vida (+Fotos)
Tras varios meses en consulta Arón Hernández Reyes, de dos años de edad, muestra avances en el tratamiento que recibe en la sala de rehabilitación del policlínico Pedro Borrás, de la ciudad de Pinar del Río
- Visto: 451
1958: inicio de la contraofensiva final del Ejército Rebelde
En contra de lo que era de esperar, el Ejército Rebelde con desventaja numérica de uno a 15, al tener solamente 200 combatientes mal armados y escasez de municiones, derrotó en pocas semanas a la más grande movilización militar denominada Ofensiva de Verano, iniciada el 25 de mayo de 1958 y compuesta por 10 mil efectivos de las fuerzas batistianas
- Visto: 764
La magia de los framboyanes
Los framboyanes tienen la magia de devolverme a la infancia, quizás por eso es mi adoración hacia los hermosos árboles, que, como linternas, aparecen por cualquier parte del campo cubano y también en las ciudades, regalando su belleza sin pedir nada a cambio.
- Visto: 666
Béisbol cubano para chicas: entre topes y revisiones
En los deportes colectivos, las derrotas duelen aunque sean juegos amistosos -es decir, no oficiales-, máxime si se disputan en casa propia. Pero de los fracasos se aprende a revisar lo sucedido para no repetir los presumibles errores.
- Visto: 562
1958: inicio de la contraofensiva final
En contra de lo que era de esperar, el Ejército Rebelde con desventaja numérica de uno a 15, al tener solamente 200 combatientes mal armados y escasez de municiones, derrotó en pocas semanas a la más grande movilización militar denominada Ofensiva de Verano, iniciada el 25 de mayo de 1958 y compuesta por 10 mil efectivos de las fuerzas batistianas.
- Visto: 584
A 70 años del emplazamiento del busto de Martí en el Turquino
La dictadura de Fulgencio Batista intentó utilizar el centenario de José Martí el 28 de enero de 1953 de forma demagógica como campaña política, a lo cual se contrapuso la acción de un grupo de martianos que le rindieron tributo de manera muy diferente con el emplazamiento del busto del Apóstol en el Pico Turquino el 21 de mayo de ese año, mediante la gestión del doctor Manuel Sánchez Silveira y su hija Celia Sánchez Manduley, quien poco después sería una de las mujeres más destacadas de la lucha en la Sierra Maestra
- Visto: 696
Los secretos de la pesca en Cienfuegos (+Fotos y Video)
Tal y como cuenta una leyenda aborigen, la india Jagua enseñó hace varios siglos las artes de la pesca a los primeros habitantes de esta comarca, al centro y sur de Cuba, donde nacería después la ciudad de Cienfuegos.
- Visto: 1246
Centro de Información Pedagógica, de los libros a la familia (+Fotos)
“Cuando se hace lo que gusta, el trabajo deja de ser obligación y se convierte en disfrute”, certificó Elina Caballero Santana mientras que ante el sentimiento compartido asintieron con la mirada sus compañeras de labor, a quienes con orgullo suele denominar "mi familia del Centro de Documentación e Información Pedagógica (CDIP)".
- Visto: 786
Normas cubanas en su medio siglo
La creación en mayo de 1973 del Instituto Cubano de Normalización, Metrología y Control de la Calidad (ICNMCC) sentó las bases de su sistema nacional, cuyo aporte carece de antecedentes en la historia de la economía del país.
- Visto: 728
Las glorietas: inmuebles que seducen en localidades cubanas (+Fotos)
En Cuba son bien conocidas y estudiadas las diversas tendencias que coinciden y se materializan en el panorama social y cultural que nos define como nación, hasta volverse tangibles en edificaciones donde reposa la elegancia.
- Visto: 699
José Martí en el cenit de Dos Ríos
El 19 de mayo de 1895 un hecho que casi detuvo los relojes enlutó a los patriotas cubanos: la caída en combate, en el llano de Dos Ríos, oriente de Cuba, del Apóstol de la independencia José Martí, a poco de haber comenzado la contienda organizada por él desde el exilio y cuando el sol fulguraba sobre su cabeza, en medio del cielo azul de la tierra amada.
- Visto: 965
María y sus buenas prácticas en la industria azucarera (+ Fotos)
Con 45 años de labor en el sector azucarero y 37 de ellos en puestos de dirección, la cubana María Alejandra Rodríguez Chávez es una enamorada del trabajo y de su profesión, distinguiéndose por hacer bien las cosas, en cualquier lugar donde esté.
- Visto: 796
Malena y la sonrisa de Alma (+ Fotos)
Como un torbellino recorre los pasillos de la Empresa Geominera de Camagüey cada mañana, y cual hada madrina saca su "barita", resuelve problemas, destraba procesos, ofrece esperanzas y devuelve sonrisas porque Malena de la Caridad Vega Rosales es una joven de muchísimas virtudes, pero sin dudas, ser madre es el colofón de sus mayores aspiraciones y mejores destrezas.
- Visto: 887
Seproc: desafíos para “construir” un año mejor (+ Fotos)
Como buena parte de los cubanos, Yoelvys Vizoso Álvarez, director de la Empresa de Seguridad y Protección de Ciego de Ávila (Seproc), tiene grandes expectativas para este año, incluido el progreso de la organización bajo su mando.
- Visto: 825
Más artículos…
Página 10 de 227