En Códigos: Patria (+Fotos)(+Video)

Compartir

ACN - Cuba
ACN
1322
29 Marzo 2025

La Habana, 20 mar (ACN) “Para juntar y amar, y vivir en la pasión de la verdad”, como vaticinó el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, tan vigente hoy, el IV Coloquio Internacional Patria deja una señal indeleble de lo necesario en estos tiempos de la articulación y el ejercicio honesto del periodismo.

  Ante la hegemonía que imponen los consorcios mediáticos, se dieron cita en La Habana voces alternativas que clamaron por un nuevo orden comunicacional, dirigido hacia la soberanía digital y el compromiso con los pueblos del Sur global.

   En jornadas dedicadas a los 20 años del canal multinacional TeleSur, los más de 400 participantes de alrededor de 50 países aportaron experiencias en torno a las brechas informativas, el empleo de nuevas herramientas, plataformas y transformaciones en las dinámicas productivas en la generación colaborativa de contenidos.

    A 133 años del periódico que fundó Martí para unir a los cubanos y puertorriqueños en torno a la independencia, el ideal está vivo: “Eso es Patria en la prensa. Es un soldado”.

   Patricia Villegas, Wafica Mehdi, Pascual Serrano, Sacha  Llorenti, Rosa Miriam Elizalde, Jorge Arreaza, Marcela Heredia, Javier Couso, José Manzaneda, Víctor Hugo Morales o Miguel Pérez Pirela, entre otros muchos, son los rostros de esa Patria Grande que funda, resiste, planta cara a la ofensiva por un mundo mejor posible.

  Y Martí, vuelve, convoca: “Lo que el enemigo ha de oír, no es más que la voz de ataque”.

Lea también: 

Otorgan a Raúl distinción Ciudadano Telesur

Declaración final del IV Coloquio Internacional “Patria”

Presente Díaz-Canel en gala de clausura del Coloquio Patria (+Fotos)

Acude Díaz-Canel a conferencia de Wafica Mehdi en Coloquio Patria

Wafica Mehdi: testigo con mirada acusadora (+ Fotos y Video)

En IV Coloquio Patria, ruta para dar la batalla comunicacional (+Fotos)