Enaltecer al maestro es deber de toda la sociedad

  El 22 de diciembre se celebra en Cuba el Día del Educador porque en fecha similar de 1961 la nación se declaró libre de analfabetismo, el  primer y trascendente empeño cultural que llevó adelante la Revolución, apenas alcanzado el triunfo en enero de 1959.

Autor:

El notable periodismo del Canciller de la Dignidad

Revolucionario desde la juventud hasta la muerte, polemista de palabra y letra “con filo”, y con notables responsabilidades, Raúl Roa García (1907-1982) dejó también una huella indeleble con el periodismo.

Autor: Adolfo Silva Silva

Las huellas de Corazón Adentro en José Antonio Méndez (+Fotos)

José Antonio Méndez Valencia, doctor en pedagogía musical y director del Coro de Cámara en la occidental provincia de Matanzas, afirma que las huellas que quedaron en su vida como fundador de la misión Cultura Corazón Adentro, en Venezuela, son indisolubles.

Autor: Bárbara Vasallo Vasallo Fotos: Yenli Lemus, Omara García Mederos

Autor: Marlene Montoya

11 Diciembre 2014

Manos solidarias de Ecuador construyen en Santiago de Cuba (+Fotos)

El ambicioso programa de construcción de viviendas para damnificados del huracán Sandy en esta ciudad, cuenta con la contribución de la República del Ecuador, comprometida con 560 viviendas en la etapa inicial.

Leer más

Autor: Darelia Díaz Borrero/Fotos: Armando Ernesto Contreras

10 Diciembre 2014

Niños cubanos amparados por el amor y con millones de derechos

Felices de vivir en Cuba y confiados en el porvenir, se declararon niños y adolescentes de la ciudad de Bayamo, capital de la oriental provincia de Granma, quienes tienen millones de razones para celebrar, este 10 de diciembre, el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Leer más

Autor: Miguel José Maury Guerrero

08 Diciembre 2014

La hermandad, principio básico entre Cuba y CARICOM

 Las naciones del Caribe, vecinas naturales de Cuba, nunca dejaron de estar en la visión y voluntad política de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana, nos dijo recientemente José Ángel Pérez García, especialista del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM).

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo| Fotos: Juventud Rebelde

28 Noviembre 2014

De Tuxpan a Los Cayuelos en pos de un compromiso

En el inhóspito manglar de Los Cayuelos, a unos dos kilómetros de playa Las Coloradas, Niquero, 82 hombres unidos por un fin común tocaron tierra el dos de diciembre de 1956, luego de haber partido en el yate Granma desde Tuxpan, México, y sortear numerosos contratiempos.

Leer más

Autor: Miguel Maury Guerrero

04 Diciembre 2014

Caricom-Cuba: una alianza a tono con los tiempos

Muchas veces los proyectos devienen empeños que no pasan de ser sueños.
Pero cuando anidan en las mentes de individuos con el don especial que ilumina a los grandes, pasan al mundo material y se convierten, por su alcance y beneficios, en inmensas obras.

Leer más