Teatro Primero, 25 años de creación fecunda

Compartir

Lubia Ulloa Trujillo Foto: Osvaldo Gutiérrez
1128
22 Octubre 2014

 

teatro_primero-1.jpg

Regalar su arte a las comunidades y recibir de ellas lo más autóctono para llevarlo a escena con personajes diversos, es distintivo de la compañía Teatro Primero, de Ciego de Ávila, que en este mes celebra sus 25 años.
  Muestra de ello son los proyectos de narración oral y representación teatral Florenciarte, Majaguarte y Pinarte, en los municipios de Florencia, Majagua y Ciro Redondo, respectivamente.
  Durante el recorrido por cooperativas campesinas, escuelas, centros laborales y Consejos Populares, los artistas conviven con los lugareños, lo cual les permite nutrirse de leyendas, refranes y cantos, que posteriormente incorporan a su quehacer.
 

teatro_primero-2.jpg

Estas acciones culturales se combinan con otras iniciativas relacionadas con la literatura, el humor y la magia, así como también con talleres de fabricación de títeres.
  La interacción con el medio popular les ha facilitado descubrir talentosos cuenteros, poetas, cantantes, escritores y repentistas de todas las edades, lo cual les ratifica que la narrativa oral está en los orígenes de la nacionalidad cubana.
  Creada en 1989 por el actor Oliver Jesús Hernández Jiménez, su director desde entonces, la agrupación-actualmente formada por 16 artistas- también trabaja las otras formas de hacer teatro para que el público disfrute y aprenda de las obras llevadas a escenas.
   Entre esas estrategias destacan el proyecto Pelusín, dirigido a los niños, y el taller de verano Rosilla Nueva, dedicado a escenificar la obra de José Martí y a impartir clases de actuación y declamación.
   

teatro_primero.jpg

Aunque en el colectivo quedan varios fundadores, los más jóvenes, graduados del Instituto Superior de Arte y de las Escuelas Nacionales de Arte de Camagüey, Villa Clara y Bayamo, les dan cierto aire de frescura al conjunto, que se prestigia de un extenso repertorio para todos los escenarios y gustos.
   Comenta Oliver D'Jesús, nombre artístico del director, que esa combinación de experiencia con juventud resulta muy positiva y los motiva a proponerse nuevas metas.  
   Para René Companioni Pastrana compartir las tablas con rostros juveniles como el de Yulitza Pérez-Borroto Aquino deviene una terapia a los años, en tanto, a ella le representa un crecimiento espiritual y una posibilidad de descubrir la verdadera identidad de los artistas.
   Teatro Primero atesora diferentes distinciones y premios en festivales nacionales e internacionales de teatro como El máscara de caoba, en Santiago de Cuba; De tal pimienta tal picazón, Barrio cuento y el de Guanabacoa.
   Vendrán muchos 25 años más de celebración, porque esta compañía se respeta a sí misma y a su público, actúa para él y entrega generosidad en cada presentación, elementos claves para mantener la magia del teatro.