La Historia el 20 de julio

 El 20 de julio de 1926 el dirigente obrero cubano Alfredo López es asesinado en La Habana por las fuerzas represivas del dictador Gerardo Machado. 

Autor: María de las Nieves Galá León

La Historia el 19 de julio

 El 19 de julio de 1955, en México, el joven revolucionario Fidel Castro Ruz conoce al médico argentino Ernesto Guevara, en el pequeño apartamento de Emparan 49-C, donde reside María Antonia González.

Autor: ACN

La Historia el 18 de julio

El 18 de julio de 1925, en Pinar del Río, nace José Caridad Cantón Navarro, Maestro, historiador, Doctor en Ciencias Históricas, Investigador. Fue Profesor Titular Adjunto de la Universidad de La Habana y Profesor Titular Adjunto de la Escuela Superior del PCC Ñico López.

Autor: ACN

Autor: ACN

16 Julio 2025

La Historia el 17 de julio

El 17 de julio de 1959, aparece publicada en el periódico Revolución, la decisión del Comandante en Jefe Fidel Castro de renunciar. En la primera página del referido periódico está un titular de dos palabras: RENUNCIA FIDEL. Inmediatamente debajo del subtítulo: "Explicará hoy al pueblo los motivos de su decisión".

Leer más

Autor: ACN

15 Julio 2025

La Historia el 16 de julio

 El 16 de julio de 1989 fallece en La Habana, Nicolás Guillén, Poeta Nacional de Cuba. Había nacido el 10 de julio de 1902, en la ciudad de Camagüey.

Leer más

Autor: ACN

14 Julio 2025

La Historia el 15 de julio

El 15 de julio de 1963, surge la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y, desde entonces, sus integrantes han estado involucrados totalmente con el proceso de transformaciones revolucionarias ocurridas en Cuba.

Leer más

Autor: ACN

13 Julio 2025

La Historia el 14 de julio

 El 14 de julio de 2004 es fundado el Museo de Cera, en la ciudad de Bayamo, en la capital de la oriental provincia de Granma. 

Leer más

Autor: María de las Nieves Galá León

12 Julio 2025

La Historia el 13 de julio

 El 13 de julio de 1895 tuvo lugar la Batalla de Peralejo, en las cercanías de Bayamo, en la región oriental, en la cual las tropas mambisas, dirigidas por el Mayor General Antonio Maceo, asestaron una importante derrota a las tropas españolas encabezadas por el  capitán general Arsenio Martínez Campo. 

Leer más