La Habana, 9 sep (ACN) Un taller denominado Comercio Plus, con la participación mayoritaria de jóvenes de varias provincias vinculados a este sector, la gastronomía y los servicios, reafirmó hoy, en la capital, cuánta innovación y creatividad podrían desarrollarse en beneficio de la población y la sociedad.
Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior (Mincin), señaló que la cita superó las expectativas al permitir socializar aprendizajes adquiridos en cursos especializados en la República Popular China, que contribuyen a ofrecer al pueblo servicios más eficientes, pese a las limitaciones económicas y financieras que enfrenta el país.
En demostraciones prácticas, interactivas y de conocimientos se evidenció cómo Comercio Plus conecta con las tendencias globales más relevantes en materia de streaming comercial, plataformas virtuales, marketing digital, creación de modelos de negocio, inteligencia artificial aplicada al comercio y logística moderna, en las que Cuba puede incursionar con resultados.
Con sus exposiciones y ejercicios dinámicos los jóvenes demostraron cómo el uso de tales herramientas y tecnologías contribuyen a desarrollar un comercio moderno e innovador, en el que la comunicación, la interacción con el cliente, es imprescindible.
Màs de Taller de Comercio Plus ,un espacio para el conocimiento de nuevas técnicas dentro de la esfera del comercio pic.twitter.com/2q8CSGu9aR
— GECIHabana (@GeciHabana10008) September 9, 2025
En el resumen la titular del Mincin señaló que de una manera diferente, atractiva y amena se conocieron las experiencias sobre el comercio en China vividas por jóvenes cubanos.
De lo aprendido en el hermano país qué podemos hacer en Cuba, se preguntó, y en tal sentido opinó que una de las enseñanzas está en seguir apostando por los jóvenes como activos emprendedores, y, por otra parte, reforzar nuestros valores, la historia y la cultura nacionales.
La cocina cubana es patrimonio inmaterial de la nación y no siempre aprovechamos ese reconocimiento, expresó Díaz Velázquez.
En este taller, dijo, se habló de protección al medio ambiente, y en ello el comercio tiene que sumarse con la generalización de un proyecto del Centro de Gestión del Conocimiento, del Mincin, sobre la economía circular, en aras de aprovechar las materias primas, envases y otros recursos reciclables salidos de las unidades del sector.
Subrayó que lugares emblemáticos como el Parque Lenin, en la capital, y otras instalaciones turísticas, requieren reforzar sus atributos naturales en aras de que las familias cubanas y.los visitantes extranjeros disfruten más de sus bondades y paisajes.
Expresó que también en materia de transformación digital, de bancarización y de explotación de las potencialidades logísticas, el país puede avanzar, sobre todo con jóvenes emprendedores e innovadores como los presentes en el taller, algunos del sector no estatal.
