Santiago de Cuba, 15 nov (ACN) En Santiago de Cuba brigadas de varias provincias del país avanzan junto a las locales en la recuperación del sistema eléctrico, afectado fuertemente por el huracán Melissa.
Daños a la infraestructura, caída de postes y del tendido eléctrico son algunas de los daños en los que se trabaja de manera ininterrumpida, priorizando zonas vulnerables, densamente pobladas, y dónde se ubican servicios básicos para la población.
En el centro de operaciones los especialistas accionan y monitorean permanentemente el estado del sistema eléctrico provincial, donde se representan los circuitos sin fluidos eléctricos en la estrategia de recuperación.

Alfredo López, director general de la Unión Eléctrica, refirió que se planificó en los primeros 14 días de trabajo calentar el circuito primario de la zona urbana de la ciudad cabecera, con el propósito de brindar corriente a más de una decena de centros hospitalarios, sistemas de bombeo de agua, y para restablecer gradualmente el servicio.
En la zona rural, igual de importante, pero con menos densidad poblacional, se hará paulatinamente, señaló el ingeniero.
Yaser Núñez, director de la Unión Empresarial de Base (UEB) en Guamá, expresó que, en esa demarcación fuertemente afectada por el evento meteorológico, esta instalado un grupo electrógeno, en aras de brindar servicio a una parte del poblado de Chivirico.
Señaló el restablecimiento de más de 50 bancos de transformadores hasta la fecha, lo que representa alrededor de mil 200 clientes, y, además, se mantiene laborando en otros a medida que las condiciones lo permitan.
Por su parte, Jorge Izquierdo, director UEB de Bauta, Artemisa, manifestó que han trabajado en la recuperación de líneas, herrajes y más de 80 postes de madera y hormigón partidos en la zona que les fue asignada.
A los contingentes cubanos se unen especialistas de la República Bolivariana de Venezuela, muestra de la solidaridad y hermandad entre ambos pueblos ante las diversas situaciones.
Fredy Fábrega, supervisor de la Brigada venezolana, calificó las labores de complejas por el nivel de daño causado a la infraestructura por Melissa, en la cuales se acciona con materiales nacionales y otros provenientes de su país.
Sado Blanco, venezolano, afirmó el compromiso, orgullo y responsabilidad de ayudar en la recuperación al pueblo cubano, quienes siempre han colaborado con su nación en momentos difíciles.
Según el canal en Facebook de la Empresa Eléctrica de Santiago de Cuba, en este territorio suroriental existen 199 mil 09 clientes con servicio, lo que representa el 55 por ciento (%), mientras en la urbe cabecera hay 151 mil 611, para el 81%.
En el caso de Tercer Frente, localidad que presenta la situación más compleja, el 6,6 % de la población tiene servicio.
