Reabre sus puertas Feria Agrocomercial de Las Tunas

Compartir

ACN - Cuba
Roger Aguilera Morales | Foto: Archivo de Tiempo21
52
15 Noviembre 2025

Las Tunas, 15 nov (ACN) El Parque 26 de Julio, de esta ciudad, reabrió sus puertas hoy como feria agrocomercial, tras varias semanas sin funcionar por imponderables climatológicos.

    Como es habitual en la cita, los tuneros acudieron con sus bolsos para adquirir a precios asequibles las ofertas que llegaron hasta allí con el concurso de campesinos y de entidades estatales.

    Productos frescos como plátano, yuca, cebolla, ajo, arroz y frijoles, siempre son los más demandados por la población, pero también los cárnicos, de las Empresas de la Pesca, Láctea, Alimentaria y de Bebidas y Refrescos.

    Se expendieron también artículos industriales y artesanales, de confecciones textiles, de uso doméstico y otros muy empleados en la cocina familiar

    La Feria, que se activa en sábados alternos,  estuvo varios años en pausa, pero  desde principios de este año se abrió nuevamente,  en momentos en que la población la reclama para tener a su alcance un punto muy bien abastecido de productos varios.

    Pero no solamente es un espacio para la adquisición de  mercancía, es una especie de fiesta popular amenizada por grupos musicales, la venta de bebidas  y la presencia de especialistas de la Dirección de Deportes para  organizar juegos con los niños.

     Las disímiles áreas que conforman el Parque 26 de Julio se deben que años atrás, en paralelo a la venta de productos gastronómicos y las actuaciones de agrupaciones musicales,  se desarrollaban rodeos, con la presencia de vaqueros de varias provincias, quienes  competían entre sí en monta de toros, derribo de reses, enlaces de terneros y acrobacia  en caballos.

      El parque del rodeo es una sólida instalación, con su adecuada pista, corrales para las reses y gradas de hormigón, nada más parecido a un pequeño estadio de béisbol.

      Cada sábado no previsto para la feria agrocomercial,  se dedica a la Noche Tunera, en el oeste de la céntrica Carretera Central, a un kilómetro del corazón de la ciudad, donde se establecen restaurantes, puntos de ofertas gastronómicas y música, en lugares públicos.