Holguín, 8 sep (ACN) El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro, cortó la cinta que dejó inaugurados oficialmente los parques fotovoltaicos en la zona de Pilón, en el municipio de Antilla, y en Providencia, cerca del aeropuerto internacional Frank País de la ciudad de Holguín.
La jornada de apertura contó con la presencia de Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora de Holguín, así como autoridades del territorio y de la Central de Trabajadores de Cuba, quienes reconocieron especialmente la labor de los cerca de 700 obreros involucrados en ambas construcciones, lo que posibilitó su sincronización antes de lo previsto.
Lea también: Inauguran hoy en Holguín dos nuevos parques fotovoltaicos (+ Fotos)
Tras 128 días de labor, con la Empresa Eléctrica como principal inversor, la instalación de Providencia se sincronizó desde julio pasado, aportando energía limpia y sostenible al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
Ambas granjas solares, con una capacidad de generación de 21.8 megavatios (MW) cada uno, cuentan con 42 588 paneles solares montados sobre pilotes hincados, y siete inversores de 3 MW cada uno, capaces de elevar el voltaje para entregar energía de calidad a la red nacional.
Rubert Reynaldo González, director general de la Empresa Eléctrica, destacó en sus palabras inaugurales que la inversión total alcanzó los 800 millones de pesos, con la presencia de especialistas nacionales y extranjeros que garantizaron altos estándares de seguridad y certificación de calidad en la obra.
Acotó que Providencia, conectada al sistema como el tercer parque del plan provincial, ha aportado más de seis mil MW al territorio y que, en conjunto, los emplazamientos en Holguín superan los 35 mil MW, lo que representa unas ocho mil toneladas de diésel que, a precios actuales de mercado, equivalen a 4.9 millones de dólares.
Alrededor de diez entidades colaboraron en la ejecución del campo solar, esfuerzo reconocido en la jornada mediante la entrega de distinciones a algunas de las más destacadas, como la Empresa Eléctrica Holguín, la Empresa Constructora Militar No. 1 y la No. 2, y la Empresa Maquimotor.
De igual forma, las autoridades del territorio recibieron la distinción de Provincia Destacada, otorgada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas, que reconoció el sobrecumplimiento en las inversiones y ejecución del plan de estas instalaciones eléctricas.
La provincia trabaja en otro programa, financiado con un donativo de la República Popular China, que contempla ejecutar 120 MW en el país, de los cuales Holguín aportará 40 MW distribuidos en seis emplazamientos de cinco MW y uno de 10 MW.