Impulsa industria El Porvenir producciones alternativas

Compartir

ACN - Cuba
Irina Portuondo Miguel | Fotos: Vicente Urgellés
60
22 Octubre 2025

Santiago de Cuba, 22 oct (ACN) La mini industria El Porvenir, ubicada en el municipio de Tercer Frente en la provincia Santiago de Cuba, fomenta producciones alternativas a partir de recursos endógenos, con el objetivo de respaldar el desarrollo ganadero local, especialmente en la cría de ovino-caprinos y cerdos de capa oscura.

   Según explicó a la Agencia Cubana de Noticias la Mayor Yilian Mendoza Castro, jefa de Cuadros de la Jefatura del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT) en Santiago de Cuba, la iniciativa surgió como respuesta al impacto económico provocado por el desabastecimiento de pienso industrial, y se enfocó inicialmente en la elaboración de pienso criollo para la alimentación animal.

   La industria nació como alternativa ante la falta de producción convencional, lo primero que desarrollamos fue el pienso criollo, aprovechando los recursos disponibles en el territorio, señaló Mendoza Castro.

   El proyecto ha evolucionado con el esfuerzo conjunto de trabajadores civiles y militares, quienes han asumido tareas de innovación para garantizar el funcionamiento de la planta, manifestó.

   Yoennis Romero Yopis, trabajador civil del EJT, destacó que fue necesario diseñar y adaptar piezas para concretar el montaje de la industria: nos dimos a la tarea de innovar con nuestros propios medios, resultó un reto, pero logramos levantar esta estructura con creatividad y compromiso, afirmó.

   Actualmente, El Porvenir cuenta con una cámara térmica para la producción de semillas de plátano, lo que permite reducir los tiempos de germinación y mejorar la calidad del cultivo, además, se ha incursionado en la fabricación de canastas, trapeadores y cestas, como parte del aprovechamiento integral de los recursos locales.

   La entidad también trabaja en la producción de biofertilizantes y microorganismos eficientes, así como en una nueva línea de pienso líquido, que representa su incursión más reciente en el ámbito agroindustrial.

   Esta mini industria agropecuaria en Tercer Frente se consolida como una alternativa sostenible para garantizar alimento animal y responder a las demandas de los productores locales, con una visión a largo plazo que apuesta por la soberanía alimentaria desde lo territorial.