Resaltan el valor patrimonial y cultural de los cementerios

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero | Fotos: del autor
73
22 Octubre 2025

Santiago de Cuba, 22 oct (ACN) Investigadores y representantes de varios países destacaron hoy en Santiago de Cuba la importancia de la valoración y gestión de los cementerios como espacios patrimoniales, culturales y de identidad, durante el XXVI Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales.

   Martha Hernández, especialista principal del Centro de Interpretación del Patrimonio Funerario, ubicado en el cementerio Santa Ifigenia, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que estos espacios trascienden su función necrológica, para que los vivos los disfruten, caminen, adoren a sus seres queridos y conozcan parte de la cultura de la nación cubana.

   Comentó que la primera visión del camposanto santiaguero como un lugar importante para la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales fue en 2002, por los valores artísticos, funerarios, culturales e históricos que atesora.

   Manifestó que en esa necrópolis se trabaja constantemente en nuevos elementos que contribuyen a ampliar la base de información sobre panteones, personalidades y contextos, en aras de ofrecer a estudiosos y visitantes un conocimiento integral, porque estudiar estas instituciones también significa profundizar en la historia de los pueblos.

   Señaló que en el evento está presente la cultura popular tradicional mediante la participación de delegados de varias naciones de la región y del mundo, siendo propicio para presentar un plan de manejo de cementerios, el cual no existe en gran parte de las necrópolis cubanas.

   Rosendo Romero, director de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos de Baracoa, dijo que la cita resulta fundamental, con el propósito de interiorizar en la gestión y estrategias de los cementerios, en función de su puesta en valor como ámbito de interrelaciones y emprendimientos socioculturales.

   Aseguró que existe una concordancia entre lo que Santiago y Cuba manifiestan como cultura y los propósitos de la Red Iberoamericana, subrayando la necesidad de preservar estos espacios como parte esencial del patrimonio material e inmaterial.

   De acuerdo con Horacio Martínez, participante de Guatemala, en su país lo relacionado con la arqueología y el patrón funerario es un campo reciente de estudio, imprescindible para el rescate y la conservación de la memoria histórica y la identidad colectiva.

   Resaltó los avances de Cuba en ese sentido, con la aplicación de programas metodológicos y prácticos bien estructurados, de los cuales, dijo, se lleva valiosas experiencias sobre cómo preservar ese patrimonio para legarlo a las generaciones del futuro.

   Cuba cuenta con cementerios patrimoniales en esta provincia indómita, en La Habana, Isla de la Juventud, Cienfuegos y Camagüey.