La Habana, 7 oct (ACN) El cultivo del tabaco es una de las principales motivaciones de los turistas que visitan la Finca Hoyo de Mena, en la localidad de San Juan y Martínez, provincia de Pinar del Río.
Salvador Carvajal Rodríguez, líder de ese proyecto agroturístico, comentó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que mayormente reciben a visitantes europeos y asiáticos bajo el interés de conocer sobre la producción de tabaco y la agroecología en general.
Carvajal Rodríguez señaló que en la finca se cultivan también plantaciones de arroz, frutas como coco, plátano, guayaba, cereza, mango, mandarina, aguacate, naranja, guanábana, limón, además de viandas.
Destacó que él proviene de una familia de tabacaleros y sus hijos y nietos han mantenido viva la tradición, de conjunto con otras prestaciones de Hoyo de Mena como los servicios gastronómicos del ranchón.
Gran parte de las producciones van destinadas al beneficio de la comunidad al ser distribuidas en casas de abuelos y hospitales, agregó.
Marcas como Cohiba, Partagás y H.Upmann tienen su origen en la provincia de Pinar del Río, de donde proviene el 80% de la producción de este exquisito producto cubano altamente conocido a nivel mundial.
La provincia en cuestión alberga extensas áreas naturales protegidas y posee importantes tierras de cultivo como Vuelta Abajo, constituida por San Juan y Martínez, y San Luis; y Semi Vuelta, donde radican las zonas de Partido, Vuelta Arriba y Remedios.
Hoyo de Mena formó parte de los recorridos de la delegación participante en el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, que sesionó del 29 de septiembre al 5 de octubre en el occidente de la mayor de las Antillas.