Armonías culturales unen a jóvenes músicos de Italia y Matanzas

Compartir

ACN - Cuba
Laura de la C. González Trujillo | Fotos: Facebook Oficina del Conservador de Matanzas
67
07 Octubre 2025

Matanzas, 7 oct (ACN) La Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas (OCCM) acoge el intercambio “Armonías Culturales. Diálogo musical entre Italia y Cuba”, un encuentro que une a la Jazz Band Swing Cubano y a la Orquesta EtnoMuSa de la Sapienza Università di Roma en una experiencia de aprendizaje y creación compartida. 

Durante varios días los jóvenes músicos italianos y cubanos descubren juntos la riqueza del patrimonio del territorio anfitrión, recorren espacios históricos, dialogan con artistas locales y preparan un concierto conjunto que tendrá lugar el cercano 9 de octubre en el patio de la OCCM, con repertorios que evocan la memoria y la diversidad cultural de ambos países. 

El proyecto forma parte de Zonas Creativas, una iniciativa de cooperación cultural y formativa impulsada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo e implementada por la ONG Arcs Culture Solidali, que fomenta emprendimientos culturales mediante la valorización del patrimonio histórico de La Habana y Matanzas. 

Según Marco Boriglione, a cargo de la gestión del proyecto, la experiencia busca fortalecer el vínculo entre las industrias culturales y el desarrollo territorial, a partir de la creación de espacios para la formación y el intercambio artístico, donde los jóvenes músicos hallan inspiración en las tradiciones de la ciudad de los puentes. 

Boriglione destacó que la iniciativa se inscribe en una larga trayectoria de cooperación entre Italia y Cuba, y precisó que EtnoMuSa constituye un ejemplo único de orquesta universitaria que cultiva la música folclórica europea, mientras la agrupación local se distingue por su disciplina y su conexión con las raíces populares de la Isla. 

Para Francesco Berrafato, director de EtnoMuSa, el diálogo musical con los jóvenes cubanos resulta “una experiencia intensa y fraterna”, marcada por la generosidad y el entusiasmo, y precisó que el repertorio de la presentación del próximo jueves incluirá piezas tradicionales italianas junto a clásicos del género popular cubano. 

Señaló Bruno Villalonga, director de la Jazz Band Swing Cubano, que los ensayos transcurren con gran entrega y que los jóvenes músicos asumen con madurez el reto de compartir escenario con una agrupación extranjera, aseguró además, que el concierto será un homenaje a la diversidad sonora de Matanzas y a la amistad entre pueblos. 

Villalonga añadió que la Jazz Band cumple 12 años de labor artística el venidero 20 de octubre y que este encuentro confirma su vocación formativa, pues brinda a los estudiantes la posibilidad de dialogar con intérpretes de otras tradiciones, comprender nuevas sonoridades y proyectar desde Matanzas un mensaje de unidad y esperanza a través de la música.