Camagüey, 27 nov (ACN) Más de 10 surtidos y una muestra de los principales rubros exportables exhibe la Empresa Pesquera Industrial de Santa Cruz del Sur (Episur) de la provincia de Camagüey, en la edición 41 de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025).
Vismary Hernández Arias, director adjunto de la mencionada entidad, comentó que en la cita exponen los resultados en la captura del camarón marino, el pepino de mar, la langosta y el cobo, estos dos últimos con mayores posibilidades de cumplir los planes al cierre del actual año.
En cuanto a los compromisos con el camarón marino y el pepino de mar, explicó que en el caso del primero las principales afectaciones han estado asociadas a la baja disponibilidad de combustible para lograr los niveles de pesca, en tanto la escasa producción de hielo, debido a la actual situación electroenergética, ha dificultado cumplir con los encargos previstos para el mercado asiático.
No obstante, dijo, FIHAV 2025 constituye un espacio propicio para exhibir, también, las posibilidades de exportación de escamas, entre las que mencionó el pargo, la sierra y el serrucho en formato entero o en ruedas, así como el ala de raya y el tiburón en filetes.
Apuntó, además, que muestran en el evento algunas producciones con valor agregado como el preparado marino, ideal para elaborar paellas, además de dulces en almíbar, mermeladas y embutidos como parte de las producciones cooperadas.
Actualmente, las ofertas de Episur, afirmó, tienen como principales destinos la red del turismo, las empresas mayoristas, las dietas médicas y puntos de venta en los municipios de Santa Cruz del Sur, Nuevitas y Camagüey.
