Empresa electrónica por la innovación y el medioambiente (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Fidel Rendón Matienzo | Fotos: Autor
54
19 Septiembre 2025

La Habana, 19 sep (ACN) El Fórum por la Innovación y el Medio Ambiente, de la empresa de la industria electrónica Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, de esta capital, demostró que sus cuadros y directivos están centrados en la solución de problemas a nivel de país, que también aquejan a la población.

Así lo reconoció Adianez Taboada Zamora, viceministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, al felicitar al colectivo por sus aportes que contribuyen a mejoras tecnológicas, a la sustitución de importaciones, a la protección del medioambiente y al incremento de la economía circular.

Por ejemplo, sus innovadores lograron modificar el circuito de retroiluminación del televisor marca HH y modelo J32TV-2O23, ensamblado en el exterior, con lo cual evitaron que unos dos mil equipos con defectos de origen fueran vendidos a la población.

Según explicaron Julio Daniel Zorrilla y Camilo Varona, al frente del trabajo, las firmas fabricante y proveedora (comercializadora) les agradecieron haber detectado, y resuelto, un problema que pondría en peligro el prestigio de ambas, y enviaron a Cuba los insumos necesarios.

A casi un año de que en la Camilo Cienfuegos se resolviera el asunto, ningún cliente se ha quejado de que su televisor marca HH presente dificultades con el circuito de retroiluminación, en tanto el país se ahorró más de seis millones 249 mil pesos.

Por el impacto económico, tecnológico y social de la innovación, realizada sin que hubiese que paralizar la producción, y que prestigió aún más a la empresa, el jurado del Fórum le concedió el primer premio.

El segundo lugar correspondió a otra innovación pero en materia prima recuperada (el plástico), y vinculada a la economía circular.

Al respecto Edel Gómez, reconocido en el evento como el innovador mayor de la propia entidad que dirige de la industria electrónica, insistió en la urgencia de evitar que a la basura vayan desechos sólidos reciclables.

Precisamente mención hubo para el trabajo "Tres acciones importantes en beneficio del medio ambiente", cuyos autores son Idia Betancourt y Adalberto Rodríguez.

Ellos recomendaron no utilizar el plomo en todo el proceso de soldadura de los componentes electrónicos por su daño a la salud humana, sustituir el llamado cuarto de envejecimiento por el horno deshumificador, y potenciar la política de remanufactura de cajas decodificadoras.

El joven Jorge Miguel Caballero ideó un despacho fotovoltaico de carga inteligente, desde el cual controlan el uso eficiente de los 22 parques de esa energía renovable que la propia entidad ha construido.

Según los especialistas, se trata de una estructura de futuro desde la cual en tiempo real se puede conocer, por ejemplo, el consumo y cuánta energía aportan esas instalaciones al sistema eléctrico nacional, una vez en red.

Alcibiades Vaillán, de la Dirección de Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, destacó que el propósito de incentivar la participación de todos los trabajadores alrededor del Fórum por la innovación y el medioambiente, se cumple con creces en la empresa Comandante Camilo Cienfuegos.

Señaló que este es el mejor homenaje de su colectivo al Comandante en Jefe Fidel Castro, en el centenario de su natalicio, y precisamente a su legado estuvo dedicado el encuentro.