ACN - Cuba

Un homenaje a los héroes del esfuerzo

En el último día de un año que se va como río que se pierde en el mar del tiempo, levantamos hoy nuestras palabras para honrar a quienes han sido ejemplo de sacrificio y perseverancia: los deportistas cubanos.

Autor: Boris Luis Cabrera | Foto: AP

ACN - Cuba

La Habana amanece con la Carrera San Silvestre

La Habana, 31 dic (ACN) La Ciudad de La Habana amaneció con andarines participando en la Carrera San Silvestre, como otras importantes urbes del mundo, donde los corredores comienzan a despedir el 2024 con un último esfuerzo que abre las puertas a los festejos por el nuevo año.  

  Bajo el auspicio de la dirección de Deportes de La Habana de conjunto con la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas Marabana Maracuba, se espera que cientos de caminantes logren 10 kilómetros del circuito de la Ciudad Deportiva, con tránsito por el Circuito; Vía Blanca, Primelles, Santa Catalina, Boyeros y Vía Blanca. 

   La arrancada fue a las siete de la mañana en el parqueo de la Ciudad Deportiva..

    Los corredores deberán realizar cinco vueltas a la Ciudad Deportiva e informa el comité organizador que se premiarán los tres primeros corredores y tres primeras corredoras, así como también a los primeros lugares de las asociaciones de personas con discapacidad y se entregarán distinciones especiales.

   En Cuba, la carrera popular que se desarrolla cada 31 de diciembre, dedicada al triunfo de la Revolución, reúne a destacados deportistas, corredores amateurs de todo el país o simplemente a las personas que asumen que la mejor manera de finalizar un ciclo es sintiendo la brisa matutina golpear el rostro para lograr con tus pies una nueva meta.

   Según la crónica publicada por el periodista Boris Luis Cabrera en la Agencia Cubana de Noticias, el origen de la San Silvestre se remonta a 1925 en Sao Paulo, Brasil, gracias al periodista Cásper Líbero, quien se inspiró en carreras nocturnas que vio en París y decidió que la última noche del año debía tener su propia celebración, con corredores iluminando la oscuridad con antorchas. 

   Esta competencia, que lleva el nombre del santo celebrado el 31 de diciembre, constituye un fenómeno global y lo que comenzó como una festividad local, trascendió fronteras y se convirtió en un ritual que abarca a todos los rincones del planeta.

Autor: Ernesto Arturo Santana | Foto: Tomado de Cubasí

ACN - Cuba

Selección cubana parte a inicios de enero a Mundial de Balonmano

 El grueso de la selección masculina cubana de balonmano partirá en los primeros días de enero desde el aeropuerto internacional José Martí rumbo a Croacia, país que alojará junto a Dinamarca y Noruega, el Campeonato Mundial de la especialidad, certamen universal al que Cuba regresa después de 15 años.

Autor: Ernesto Arturo Santana

Autor: Boris Luis Cabrera I Foto del autor

30 Diciembre 2024

Carrera de San Silvestre: campanadas al año nuevo

Cuando el calendario se acerca al último suspiro del año, el mundo encuentra una forma única de despedirse: la carrera de San Silvestre, tradición que mezcla historia, pasión y un último esfuerzo antes de los brindis y las campanadas.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Carlos González Rego I Foto: Juan Pablo Carreras

30 Diciembre 2024

Yarisleidis Cirilo lidera los mejores piragüistas de Cuba en 2024

 La canoísta Yarislidis Cirilo lidera la selección de los 10 mejores del canotaje  –canoa y kayac- de Cuba en 2024, con su mejor aval en la medalla de bronce conseguida en la monoplaza (C-1) a 200 metros en los Juegos Olímpicos de París.

Leer más
ACN - Cuba