Santiago de Cuba firma arranque inédito en béisbol cubano

Compartir

ACN - Cuba
Norland Rosendo González
101
04 Septiembre 2025

La Habana, 4 sep (ACN) La aplanadora oriental, Santiago de Cuba, empezó la temporada beisbolera cubana como en sus mejores tiempos: a batazo limpio, con tres nocauts seguidos, hecho inédito en inicios de campeonato.

   Las Avispas la han emprendido a batazos con el picheo de Isla de la Juventud hasta consumar victorias entre martes y jueves con marcadores de 14-4, 15-0 y 12-0, desborde ofensivo que suma 41 carreras y nueve jonrones, tres de ellos de Yoelquis Guibert.

   Si el próximo sábado en la reanudación de la subserie contra los Piratas repiten el éxito por la vía del KO, estarían firmando una seguidilla nunca antes lograda en la historia de los torneos cubanos de pelota.

   En los portentosos archivos del estadístico Benigno Daquinta consta que 10 veces un elenco ha propinado tres nocauts seguidos en series nacionales y en una ocasión sucedió en la extinta Copa Revolución.

   Con la vigente racha, las Avispas constituyen el líder en el escalafón con tres triadas de triunfos consecutivos por la vía del fuera de combate.

   En la Serie Nacional 40 derrotó al desaparecido equipo habanero de Metropolitanos con pizarras de 11-1, 13-1 y 14-4, los días 21, 22, y 23 de enero de 2003.

   La segunda vez que Santiago de Cuba apaleó sin misericordia en tres fechas seguidas al rival sucedió en la postemporada de la campaña 46 cuando ganó los juegos seis y siete de la semifinal ante Villa Clara por 16-3 el 14 de abril y 18-8 en la jornada siguiente.

   Y completó la hazaña al empezar la final con marcador de 19-6 sobre Industriales el 18 de ese mismo mes, única vez que ha pasado en playoffs.

   Tigres de Ciego de Ávila es el otro equipo que en más de una ocasión ha hilvanado tres éxitos en línea por KO, al lograr en 2004 un triunfo así sobre Santiago de Cuba y a continuación dos ante Guantánamo, y luego en 2011 firmó otra actuación similar ante Metropolitanos.

   La lista en series nacionales se completa con Camagüey, elenco que 1985, durante la temporada 25, inauguró ese listado ante Sancti Spíritus, e incluye a Villa Clara, victimario por esa vía frente a Las Tunas en 2001.

   Después Artemisa lo consiguió ante Industriales en 2023, en aquella histórica serie cuando el zurdo Geonel Gutiérrez entró en los libros históricos del beisbol cubano como el segundo autor de un juego perfecto.

   Como dato curioso el año pasado Guantánamo apaleó por más 10 carreras tres veces seguidas a Cienfuegos entre el 15 y 19 de mayo, y pocos días después (del 23 al 26 del mismo mes) los Elefantes se desquitaron ante Isla de la Juventud, en una suerte de noquea al que no te noqueó.

   Pinar del Río protagonizó una terna seguida de triunfos por KO ante Holguín en la segunda Copa Revolución (1997), única vez que ha sucedido fuera de las series nacionales.

   La mayor expectativa ahora está en lo que suceda el sábado en el estadio Guillermón Moncada de Santiago de Cuba, donde se puede producir un récord si las Avispas apalean nuevamente a los Piratas.