La Habana, 4 sep (ACN) La tradicional jornada por la Paz, contra el Bloqueo y el Terrorismo comenzó hoy con un homenaje de recordación al joven turista italiano Fabio Di Celmo, víctima inocente de un atentado terrorista contra Cuba en el hotel habanero Copacabana un 4 de septiembre hace 28 años.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y los trabajadores de la instalación turística evocan anualmente en esta fecha al “Muchacho del Copacabana” cuya vida fue cruelmente frustrada a los 32 años por la explosión de una bomba, hecho que sumió en el dolor a su familia y a toda Cuba.
🕯️ A 28 años del asesinato de Fabio Di Celmo, Cuba honra su memoria y alza la voz contra el terrorismo financiado desde EE.UU.
— Siempre con Cuba (@siempreconcuba) September 4, 2025
Hoy inicia la IV Jornada por la Paz, contra el Bloqueo y el Terrorismo, dedicada al 65 aniversario del ICAP. #CubaPorLaPaz #ICAP65 pic.twitter.com/sj7J82AyH5
El tributo dio inicio con una ofrenda floral depositada por Fernando González Llort, presidente del ICAP, y Livio Di Celmo, hermano de Fabio e hijo del inolvidable Giustino (1920-2015), quien se radicó en Cuba y dedicó sus últimos años a denunciar los actos terroristas contra la isla clamando justicia por el atroz atentado en el Copacabana.
Rigoberto Zarza, director para el área Europa en el ICAP, afirmó “no olvidaremos jamás a todas aquellas personas inocentes que han sido víctimas de acciones terroristas contra Cuba, por la única razón de defender el derecho que nos asiste a decidir nuestro propio destino”.
Denunció que el terrorismo ha sido un instrumento permanente de la política exterior de Estados Unidos contra Cuba, afirmando que en la complejidad del mundo de hoy el terrorismo de estado es inseparable de las acciones del imperialismo.
Marlon Miguel Núñez, director del Copacabana, expresó que el colectivo es leal a la historia y a la memoria de Fabio dando a conocer aquel espantoso acto ordenado por el contrarrevolucionario Luis Posada Carriles, quien reconoció su crimen, nunca fue enjuiciado y murió en libertad en Estados Unidos protegido por el Gobierno de ese país.
El ICAP organiza cada año la jornada por la Paz, contra el Bloqueo y el Terrorismo que finaliza el seis de octubre, fecha del horrendo Crimen de Barbados en 1976, la explosión en pleno vuelo de una nave de Cubana de Aviación por un criminal acto terrorista que costó la vida a 73 personas.