Develan libro en bronce en tributo a soldados españoles (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero
74
04 Septiembre 2025

Santiago de Cuba, 4 sep (ACN) Un libro en bronce con los nombres de los soldados de España caídos en la batalla de 1898 fue develado hoy en los alrededores del Árbol de la Paz, ubicado en el Parque Histórico Conmemorativo Loma de San Juan, de esta ciudad. 

  Erigido gracias al empeño de instituciones de Cuba y España, y al respaldo generoso de varias personas, el monumento salda una deuda con la memoria al recoger los nombres de militares españoles caídos el 1 de julio de 1898 en la Loma de San Juan y en El Caney-El Viso. 

  El sitio escogido fue el lugar donde el 6 de julio de ese mismo año se firmó el armisticio que puso fin a la guerra entre España y Estados Unidos, dejando a Cuba en un momento decisivo de su historia. 

   Según Carmen Fusté, presidenta de la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc, al cabo de 128 años su país cumple una deuda con los voluntarios y soldados que entregaron la vida en tierra cubana en honor a su Patria.

   Francisco Yáñez, agregado de Defensa de la Embajada de España en la mayor de las Antillas, subrayó que hoy se inaugura esa tarja como testimonio tangible del compromiso colectivo con la memoria y con los valores que definen a las fuerzas armadas: disciplina, servicio, honor y lealtad. 

   Instalamos este monumento, el cual encarna los principios de integridad, profesionalidad, respeto por la vida y la dignidad humana, con la convicción de que la memoria histórica fortalece la cohesión, facilita la educación cívica y sensibiliza sobre el costo humano de la paz y de la libertad, manifestó.  

   Afirmó la obligación de recordar y rendir homenaje a quienes perdieron su vida en defensa de la nación, así como de asegurar que las generaciones presentes y futuras aprendan de su ejemplo. 

   El arquitecto Omar López, conservador de la ciudad de Santiago de Cuba, señaló que con este sencillo, pero extraordinario acto se hace realidad un gesto de justicia histórica, de reafirmación consciente del valor de la memoria, y de haber logrado con la eternidad del bronce sumar e incentivar al recuerdo permanente los españoles protagonistas junto a cubanos y estadounidenses de los momentos cumbres de la Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana.  

   Las páginas de aquellos días del verano de 1898 no serán nunca olvidadas, en aras de valorar el pasado como manera más elocuente de construir el futuro, refirió. 

   Agradeció a las entidades, factores y personas que hicieron realidad esta tarja conmemorativa en respuesta a un vacío por ocupar, a una necesidad que el tiempo se encargaba de apuntar y significar. 

   Además, se colocaron ofrendas florales y en el monumento fue depositada una cápsula del tiempo que contiene los nombres de quienes aportaron para su materialización, un billete de 1896 y su valor al día de hoy, y tierra de Madrid, en representación de toda España. 

   El acto al que asistieron intelectuales, historiadores y estudiantes devino tributo y gesto de reconciliación, así como un compromiso con la paz, la justicia y el diálogo entre los pueblos.