Periodistas deportivos cubanos celebraron su día (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Ernesto Arturo Santana del Busto | Fotos del Autor
295
02 Julio 2025

La Hab, 2 jul (ACN) El gremio de los periodistas deportivos cubanos celebró hoy su día en presencia de Carlos Julio Castellanos, presidente de la Sección Continental de América de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS por sus siglas en francés).

   En la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), los colegas de la profesión  intercambiaron ideas sobre la misión de ejercer un periodismo comprometido con la información, el rigor y la multimedialidad que demandan los tiempos actuales.

   La firma de la renovación del Convenio de Postgrado entre la AIPS América y el Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”, de La Habana, resultó un momento clave durante la fecha.

   "Valoramos la renovación del vínculo académico como un paso firme en nuestra apuesta por la formación y la ética profesional en el continente", expresó Castellanos, representante máximo de los periodistas deportivos de Las Américas.

   Asimismo, el periodista colombiano manifestó el interés de la federación en que La Habana constituya la próxima sede del Congreso de Periodistas Deportivos del continente y de los Juegos Deportivos para trabajadores de la prensa deportiva.

    Por otro lado, la jornada festiva por el Día Mundial del Periodismo Deportivo fue propicia para que la UPEC entregara diplomas a los profesionales con más de 30 años de destacada labor. 

   Los agasajados resultaron Oscar Sánchez, Ricardo López Hevia, periodista y fotógrafo del periódico Granma, respectivamente; Carlos González Rego, de la Agencia Cubana de Noticias; Rafael Pérez Valdés, Bohemia, y José Luis López Sado, de JIT, publicación de INDER.

   Además recibieron reconocimientos de manos de Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la UPEC, Luis Alberto Izquierdo, Radio Rebelde; Ernesto Ruiz Ramos, Milton Díaz Canter, Carlos Alberto González y Guillermo Benítez, del canal de la televisión Tele Rebelde.

   Al acto asistió Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).

    También, la organización gremial reconoció a las periodistas con valiosa  trayectoria en los medios cubanos, entre las condecoradas estuvo Yisel Filiú y Luisa Fernanda Álvarez, de Tele Rebelde; Liset Ricardo Torres, Lianet Escobar y la fotorreportera Mónica Ramírez, de  JIT.

   Este jueves, según se informó,  Castellanos entregará a Mijaín López, cinco veces campeón olímpico, en la sede de la UPEC, de manera oficial, el premio del Mejor Deportista Masculino de 2024 en América.

   El 2 de julio de 1924, se creó la Asociación Internacional de Prensa Deportiva en Paris, Francia, a raíz de la propuesta efectuada por el jefe de prensa de los Juegos Olímpicos celebrados en ese año, Franstz Reichel, y por el belga Victor Boin.

   La idea de elegir la fecha como Día Mundial del Periodismo Deportivo se concretó durante la celebración del Congreso Mundial del sector realizado en la ciudad canadiense de Quebec, en 1995.

   El objetivo principal de esta Asociación es mejorar la cooperación entre las 164 organizaciones de prensa deportiva en el mundo, orientada a promover el deporte y defender el interés profesional de sus miembros.

   Asimismo, fomenta valores como la amistad, solidaridad y los intereses comunes de los periodistas deportivos de todas las naciones, asegurando las mejores condiciones laborales de estos profesionales.

   AIPS funge como un organismo intermediario entre la prensa internacional, atletas y patrocinadores. Igualmente coordina acciones conjuntamente con la Federación Latinoamericana y del Caribe de Periodistas Deportivos.