La Habana, 20 sep (ACN) El campeón olímpico cubano Luis Orta, de los 67 kilogramos (kg), no pudo avanzar a las semifinales del Campeonato Mundial de Lucha en la modalidad grecorromana, tras una controvertida derrota en sus cuartos de final que ha generado fuertes críticas por las decisiones arbitrales.
Orta, campeón mundial en Belgrado 2023 vio truncado su camino hacia el título en Zagreb, Croacia, luego de haber iniciado la competencia con dos victorias.
En su debut, Orta se impuso por superioridad técnica (10-0) al ucraniano Maksym Liu, y posteriormente superó en la fase de octavos de final al turco Murat Firat en combate cerrado 2 -1.
Sin embargo, en el pleito decisivo por un lugar en las semifinales, el habanero de 31 años cayó eliminado frente al representante de la United World Wrestling, Daniial Agaev, en una ajustada decisión que ha sido cuestionada.
La derrota, 4 - 2, protagonizada por un derribo de dos puntos en el segundo tiempo por el ruso, desató inmediatamente las quejas de la delegación cubana y de observadores especializados.
El periodista de Radio Rebelde, Guillermo Rodríguez Hidalgo-Gato, se hizo eco del malestar a través de su cuenta en Facebook: "Otra vez los nuestros son víctimas de malas decisiones de los árbitros, sobre todo en la modalidad Greco".
En un comentario posterior, agregó: "Lamentablemente este mundial ha estado marcado por las injusticias arbitrales en contra de los cubanos. No es fácil que decidan de esta manera cuando hay muchos meses de preparación, de sacrificio".
Tras la eliminación, la posibilidad de que Orta opte por una medalla de bronce depende ahora de que su último rival acceda a la final, lo que le daría derecho a competir en el repechaje.
De lo contrario, la representación cubana en Zagreb se vería reducida a una sola medalla: el bronce obtenido por la exponente de la libre Milaymis Marín (76 kg).
Mientras Orta aguarda por una remota posibilidad, el favorito de la categoría, el iraní Saeid Esmaeili Leivesi, número uno del ranking mundial y reciente campeón olímpico en París 2024, avanzó sin complicaciones a las semifinales tras ganar sus dos combates preliminares con marcadores de 8-0 y rivalizará frente al verdugo del antillano.
La eliminación de Orta deja en evidencia la frustración de la delegación antillana, que alega una vez más ser perjudicada por el arbitraje en los tapices de lucha greco-romana.