Mientras salen las Estrellas (III): Hermanos estelares

Mientras salen las estrellas

Compartir

ACN - Cuba
Norland Rosendo González | Foto tomada de Periódico 26
90
25 Octubre 2025

La Habana, 25 oct (ACN) En asuntos de familia y juegos de Estrellas del béisbol cubano, tan interesantes resultan las historias de padres e hijos como las protagonizadas por hermanos.

Mientras salen las estrellas II: Padres e hijos
Mientras salen las estrellas: Machete Ulacia

Si fueron 13 las yuntas de “papá y nené” que participaron en este tipo de partidos de mediados de temporada que premia a los mejores jugadores, el número crece en dos cuando toca el turno a los hermanos.

Hurgando en los archivos del estadístico Benigno Daquinta, aparece de todo un poco, desde quienes jugaron juntos y ganaron hasta los que coincidieron perdiendo. Y no es lo único.

Andrés y Miguel Telemaco inauguraron la curiosa lista de hermanos estelares; Andrés asistió al primer Juego de Estrellas en 1963 y repitió par de veces, mientras Miguel fue convocado a dos.

Ambos ingresaron además en la historia beisbolera de la isla como los primeros hermanos que compartieron en un mismo equipo, el de Orientales del año 1964, que perdió por 5-1 ante Occidentales.

Mejor suerte corrió el tándem de Wilfredo y Fernando Sánchez, quienes coincidieron en el choque de 1983 y su equipo, Occidentales, logró el éxito y al año siguiente volvió a suceder lo mismo.   

Después de que unos cuantos dúos de hijos al menos del mismo padre ingresaron en la lista estelar, tocó el turno a una familia que firmó varias curiosidades: los Gourriel.

Resulta que se convirtieron en la primera tríada de hermanos con participación en Juegos de Estrellas. El primero en vestir traje de luminarias fue Yulieski en 2005 y después lo hicieron Lourdes Júnior y Yunieski en 2014, cuando tuvieron el privilegio, irrepetible hasta ahora, de coincidir los tres en un conjunto, el Occidentales que ganó ese día por 9-4 a Orientales.

Otra es la historia de los Alarcón de Las Tunas, quienes también dejan sus singulares aportes a la posteridad. Son tres también, pero nunca jugaron en un mismo partido. El de más asistencias estelares, Yosvani (siete, siempre con Orientales), sí tuvo la suerte de coincidir con sus hermanos, pero por separado.

Primero lo hizo con Yordanis en 2015, en el único juego de este tipo no válido, porque la lluvia impidió llegar al menos al quinto inning, y después, en 2017, compartió en la misma plantilla con Yosbel, cuando tuvieron el placer de disfrutar el éxito por 6-4.

¿Qué otras parejas de hermanos han asistido a juegos de Estrellas en las series nacionales de béisbol? 

Según Daquinta, Pablo y Pedro Pérez, Omar y Juan Carlos Linares, Andrés y Omar Luis, Liván y Orlando Hernández, Francisco y Juan Despaigne, Abel y Yosvani Madera, Pablo y Víctor Bejerano, Antonio y Juan Pacheco, Lourdes y Luis Enrique Gourriel, Loidel y Laidel Chapellí, y Daniel y Yosvani Lazo.