La Habana, 25 oct (ACN) El gobierno de La Habana, acompañado por organismos de trabajo, educación, fiscalía y orden interior, atendió en días recientes a un grupo de menores en situación de riesgo, luego de difundirse imágenes en redes sociales de niños durmiendo en áreas del hotel Gran Muthu, en el municipio Playa, precisó el NTV del Sistema Informativo.
Desde el Paseo Marítimo de 1ra y 70, su directora Yadelis Valencia explicó que la problemática se agudizó con el inicio del verano y que las alertas enviadas a las autoridades no siempre recibieron respuesta inmediata.
En declaraciones a periodistas del medio, la viceministra primera de Trabajo y Seguridad Social, Yaniris Hernández Vento, señaló que los menores provienen de familias disfuncionales y que se detectaron ausencias reiteradas a la escuela, así como conductas inadecuadas en la comunidad.
Procesos penales fueron radicados contra los padres que permitieron está situación, informó la vicefiscal general de la República, Alina Montesinos Lee, quien recordó que la responsabilidad parental está regulada en el Código de las Familias y en la Constitución de la República.
Respecto a la prevención, Hernández Vento indicó que, aunque en el país existen más de 14 mil trabajadores sociales, en la capital no están cubiertas todas las plazas, lo cual limita la capacidad de anticiparse a estas situaciones.
Por su parte, la viceministra de Educación, Marlen Triana Mederos, subrayó que corresponde a las escuelas emitir alertas tempranas y realizar las denuncias necesarias en los espacios establecidos, a fin de garantizar la atención a los estudiantes con ausencias injustificadas.
Evaluaciones integrales de las familias fueron requeridas por la Fiscalía a las autoridades de trabajo, educación y al Ministerio del Interior, y en los casos comprobados se adoptaron medidas cautelares contra los padres, precisó Montesinos Lee.
Delegados de circunscripción y trabajadores de centros turísticos de La Habana Vieja confirmaron también la presencia de menores en áreas públicas y destacaron la necesidad de reforzar la labor comunitaria y la cooperación institucional para enfrentar el fenómeno.
Especialistas recordaron que Cuba es signataria de convenios internacionales que ratifican la tolerancia cero a la mendicidad, el trabajo infantil y la corrupción de menores, y coincidieron en que resulta imprescindible un acompañamiento sistemático de las instituciones para garantizar la estabilidad emocional y el futuro de los niños.
