Holguín, 25 oct (ACN) Con la conferencia “El papel como materia escultórica: exploraciones tridimensionales en el arte contemporáneo”, impartida por Manuel Arias Silveira, director de Cuadernos Papiro, comenzó en Holguín la tercera edición del Encuentro de Artistas Papeleros.
El también especialista y editor, explicó este viernes que el papel manufacturado se concibe como obra de arte con identidad propia, con una impronta en Cuba y en países de todo el mundo entre ellos Rusia, Estados Unidos, India y Japón, donde existen tradiciones sólidas y desarrollos de estilos, entre ellos el collage y el papel-craft, técnica elaborada a partir de fibras de madera.
Arias Silveira destacó la labor de creadores cubanos como Fernando Rodríguez, quienes, a partir de la pulpa, elaboran piezas que abordan la historia, la política y la memoria, demostrando que, aunque frágil, este material puede ser dinámico.
Esta elaboración posee algo singular que trasciende la técnica, pues implica destruir y reconstruir, y esto, especialmente en el contexto cubano, conlleva una carga simbólica profunda, señaló.
El encuentro se integra a la celebración de la edición 31 de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana y está auspiciado por la Casa Editora Cuadernos Papiro junto al Centro Provincial de Artes Plásticas, extendiéndose hasta el 30 de octubre.
En su programa, dedicado a explorar la temática de la manufactura de piezas en formatos tridimensionales, sobresale el vínculo de jóvenes estudiantes de la Academia Regional de Artes Plásticas El Alba, sede de algunos talleres, y de creadores de todo el país, además de diseñadores, editores y artesanos invitados.
Durante las jornadas se prevén los conversatorios “El papel más allá de la superficie”, a cargo de los especialistas José Emilio Leyva y Luis Silva, y “Dialogar desde el papel”, impartido por Yunior García Ramírez, Mabel Alfonso y Andrés Zaldívar.
Asimismo, tendrá lugar un taller creativo para la elaboración de obras a partir de este material artesanal con fibras naturales, junto a intercambios teóricos, presentaciones de libros y proyectos.
El tercer Encuentro de Artistas Papeleros conmemora de manera especial el aniversario 90 del natalicio de Electa Arenal Huerta, con la presentación del libro-arte “En la ladera de mis brazos”, que reunirá textos de la pintora muralista, escultora y poeta mexicana con ilustraciones de Isabela Catalá Sarmiento como cierre del evento.
