Holguín, 25 oct (ACN) Un estudio sobre los bosques martianos y su importancia en la actualidad forma parte de las investigaciones de la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información en Holguín, con el propósito de perpetuar el ideario de José Martí y contribuir a la preservación de la memoria histórica.
Ignacio Díaz Cimarro, autor principal de la investigación, explicó a la ACN que el análisis abarca un compendio exhaustivo de las principales especies vegetales mencionadas en el Diario de Campaña del Héroe Nacional de Cuba.
Precisó que este trabajo permite socializar las referencias del Apóstol al cuidado de la naturaleza, con énfasis en las acciones de educación ambiental dirigidas a las nuevas generaciones.
Díaz Cimarro destacó, además, que inspirado en las ideas martianas se elabora el vino de jambolán, una de las plantas citadas por Martí y valorada por la medicina natural y tradicional por sus propiedades beneficiosas para el control de los niveles de azúcar en sangre.
El estudioso añadió que el programa vincula círculos de interés y actividades comunitarias en distintos eventos y centros de enseñanza, mediante la colaboración con la Sociedad Cultural José Martí en el oriental territorio.
La Sociedad Cubana de Ciencias de la Información en Holguín desarrolla otras iniciativas, como la publicación periódica de un boletín digital que aborda el pensamiento martiano, la realización de jornadas de homenaje y presentaciones de libros en espacios culturales e históricos.
Estas acciones, dirigidas fundamentalmente al público infantil y juvenil, pretenden mantener vivo el pensamiento de José Martí y promover el conocimiento sobre los próceres de la independencia cubana.
