Mientras salen las estrellas II: Padres e hijos

Mientras salen las estrellas

Compartir

ACN - Cuba
Norland Rosendo González | Foto: Tomada de Vanguardia
139
24 Octubre 2025

La Habana, 24 oct (ACN) Trece familias tienen el orgullo de que padre e hijos participaran en juegos de las Estrellas del béisbol cubano, aunque hasta ahora en ningún caso han coincidido en el mismo partido.

   La historia comenzó a partir del primer duelo estelar, cuando Cecilio Soto y Fidel Linares jugaron con el equipo de Occidentales, en aquel choque ganado por Orientales 5-0 el 15 de marzo de 1963 en el estadio Latinoamericano.

   Cecilio tuvo apenas esa asistencia, pero resultó suficiente para inaugurar el club de padre-hijo al ver a Roberto Soto enfundarse en el mismo uniforme del oeste del país en el séptimo partido, también celebrado en el Coloso del Cerro habanero y con victoria para los orientales por 6-3 el nueve de mayo de 1982.

   Linares, el viejo, quien estuvo en cuatro festejos de mitad de temporada, resultó el segundo padre con igual emoción que Cecilio tras ver al Niño Prodigio, Omar Linares, debutar en esos espectáculos en la décima cita, primera de las cinco veces que fue convocado.

   Pero Fidel tuvo un privilegio mayor, pues fue el primer padre con dos hijos estrellas. Además de Omar, Juan Carlos intervino en el equipo de Centellas en 1994, último juego de una cadena de 12 en la misma sede del Latino desde la convocatoria inicial de estrellas.

   El récord de papá y más descendientes lo tiene la familia Gourriel. Lourdes acumuló cinco choques de luminarias del béisbol cubano desde 1983 y tuvo la dicha de que sus tres hijos peloteros también vivieran esa experiencia.

   Yulieski empezó en 2005 y su novena y última asistencia fue en 2014 cuando vistió el traje de Occidentales junto a sus hermanos Yunieski y Lourdes Júnior, según las memorias registrales del estadístico Benigno Daquinta. 

   Los otros tándems de “papá y nené” en juegos de Estrellas son Amado y Andy Zamora; Ermidelio y Henry Urrutia, Francisco y Odrisamer Despaigne; Rafael y Orlando Acebey; Luis Giraldo y Erlis Casanova; Víctor y Víctor Víctor Mesa y completan el selecto club las duplas de padre e hijo con igual nombre y apellidos conformadas por los Leonel Moa, Loidel Chapellí. Pedro Echemendía y Guillermo Heredia.

   Para que la historia sea más espectacular falta que una pareja coincida en el mismo juego. ¿Serán los espirituanos Frederich Cepeda los primeros en posar para esa foto?