Boletín deportivo del 6 de septiembre de 2025

Compartir

ACN - Cuba
Armando Reyes Calderín
58
06 Septiembre 2025

Boletín deportivo de la ACN
Especial para emisoras de radio y televisión
6 de septiembre de 2025

Protesta de Cuba por política discriminatoria del gobierno de EE. UU.

   En una nota de protesta, la Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) refirió que, a diferencia del resto de los clasificados, a la nación caribeña todavía no la convocaron para entregar las nóminas preliminares de 50 jugadores con miras al VI Clásico Mundial.

   “Los organizadores del evento han manifestado que, pese a solicitarla con suficiente tiempo de antelación, no tienen la aprobación del gobierno de EE. UU. que posibilita la participación de Cuba”, precisó la FCBS.

    La Federación denunció la aplicación de una política discriminatoria contra los peloteros cubanos y reiteró que las regulaciones de Estados Unidos (EE. UU.) que impiden la asistencia a dicho evento son contrarias al espíritu deportivo. 

Díaz-Alayo a por su cuarto oro en liga rusa de voleibol playero

   El dúo cubano de Noslen Díaz-Jorge Luis Alayo disputará hoy su cuarto oro en la Liga rusa de voleibol de playa 2025, en la Copa Victoria de Minsk, capital de Bielorrusia.

   Los alumnos de Francisco Álvarez Cutiño cosecharon tres preseas doradas, una plateada y otra bronceada durante su trayectoria por el certamen liguero del gigante euroasiático.

   Ese periplo forma parte del diseño general de la preparación de Díaz-Alayo hacia el campeonato mundial previsto del 14 al 23 de noviembre en Adelaida, Australia.

Julio César La Cruz inició con victoria su camino a una sexta corona mundial en boxeo

   El supercompleto cubano Julio César La Cruz inició con buen pie su camino hacia una sexta corona del orbe en el campeonato mundial de boxeo que se celebra en Liverpool, Reino Unido.

   Doble monarca olímpico en otra división, La Cruz impuso su estilo y condiciones ante el azerí Mahammad Abdullayev para vencer por votación unánime.

   La sombra, como le llaman, va con la intención de igualar a su compatriota Félix Savón y a la india Mangte Chungneijang “Mary” Kom, los únicos que consiguieron seis títulos dorados en citas mundiales.

Santiago de Cuba comenzó con paso impresionante en campeonato cubano de béisbol

   Las Avispas de Santiago de Cuba exhibieron un paso impresionante en sus tres iniciales presentaciones en el campeonato cubano de béisbol, con tres nocaos, uno de ellos supernocao ante los Piratas de la Isla.

   Basados en una artillería de largo alcance, los santiagueros despacharon ocho jonrones y anotaron 37 carreras en esos tres desafíos, un reflejo del poderío de sus bateadores y de que en esta campaña habrá un retorno a la cima.

Siete cubanos a mundial de luchas en Zagreb

   Un septeto de cubanos participará en el campeonato mundial de luchas en Zagreb, la capital de Croacia, programado del13 al 25 del mes en curso.

   Son ellos Luis Orta, en los 67 kilogramos (kg), monarca olímpico de Tokio 2020, el titular del mundo Gabriel Rosillo ( 97 kg) y el subcampeón del orbe Oscar Pino (130 kg), en el estilo grecorromano, y el campeón panamericano en lucha libre Arturo Silot (97 kg).

    En clasificación femenina, la selección cubana dependerá de Milaymi Marín (76 kg), bronce olímpico en París 2024, Laura Herin (53 kg) y Yaynelis Sanz (55 kg), bicampeona de los Juegos Panamericanos Júnior (Cali-Valle 2021 y Asunción 2025) e invicta en 20 combates en lo que va de año.