Ritmo y tradición en Timbalaye 2025 en Santiago de Cuba (+Fotos)

Compartir

 Fotos: Tomadas de Facebook de Cultura provincial
Nelson Hair Melik Marrero | Fotos: Tomadas del perfil de Facebook de Cultura provincial
118
28 Agosto 2025

Santiago de Cuba, 28 ago (ACN) La edición 17 del Festival Internacional de la Rumba Timbalaye se desarrolló en esta ciudad suroriental por tercera ocasión, con un programa que resaltó esa manifestación artística como expresión esencial de la identidad cubana.

La celebración se dedicó a las voces ancestrales y al árbol Siguaraya, junto al lema general ¡Hay un congo, cará!, en aras de subrayar la relevancia de la herencia africana, presente en la rumba y en los patrimonios materiales e inmateriales a lo largo de todo el país. 

Sobre la comunidad conga en Santiago de Cuba, se disertó en el evento teórico sobre la impronta de Tony Pérez, figura trascendental del folclor de raíces africanas en el país,  y asimismo se expuso una muestra de platos típicos de la cocina afrocubana, organizada por la Federación Culinaria de Cuba, con la participación de su presidente, Ángel Smith, y jóvenes estudiantes. 

De igual forma, se presentaron agrupaciones infantiles y formaciones como la Compañía Folclórica Kokoyé, Obinni Irawo, Rumberos de Hoy, Berta Armiñán, Inyala y la conga de Paso Franco en la ceiba del barrio Tivolí, espacio donde el investigador Lorenzo Jardines expresó la importancia de ese árbol y sus deidades. 

El Cabildo Carabalí Olugo, en sus secciones infantil y adulta, dedicó un homenaje a Benito Ramírez Soularí, su líder durante más de 40 años, recientemente fallecido.

Timbalaye, desarrollado en las jornadas de este miércoles 27, y hoy jueves, llegó en este territorio indómito hasta San Luis, Palma Soriano y El Cobre, así como a los parques Dolores, Serrano y Céspedes, de la urbe cabecera, con agrupaciones folclóricas que realzan el carácter comunitario y descentralizado del evento. 

El Festival Internacional de la Rumba tiene como objetivo promover y celebrar la cultura cubana, además de fortalecer los lazos con otros países.