Nuevo curso: oportunidad para seguir desarrollando la Educación (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Jessica Jimenez Gainza | Fotos: Autora
112
28 Agosto 2025

La Habana, 28 ago (ACN) En el trabajo profundo y la unidad en todas las estructuras de enseñanza para continuar el desarrollo del sistema educativo en el país para el próximo período lectivo, enfatizó hoy Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación (Mined), durante un recorrido realizado por centros de la capital.

   En su estancia por La Habana, Trujillo Barreto señaló la importancia de que los gobiernos locales y las direcciones de Educación a nivel provincial y municipal efectúen acciones conjuntas para el avance de las diferentes instituciones en el territorio.

   Como parte de las acciones del día, la ministra llegó hasta la escuela primaria “Unión Internacional de Estudiantes”, ubicada en el municipio de Plaza de la Revolución, espacio fundado por Ernesto Che Guevara que integra a estudiantes desde preescolar hasta sexto grado.

   Hansel Amaro, director de este centro, explicó a la máxima representante del sector y al equipo que la acompañó, que el lugar vivió una remodelación en baños, comedor y demás instalaciones, proceso financiado por la Sociedad Mercantil Importadora y Exportadora de Productos Médicos (MEDICuba S.A.).

   Comentó además que el centro cuenta con una matrícula de 350 alumnos que este 1 de septiembre recibirán el material de estudio y contarán con un claustro de profesores completo.

   Con posterioridad fue inspeccionado el círculo infantil “Amiguitos de Polonia” situado también en el municipio de Plaza de La Revolución, donde Uri Ponce Legrá, encargada de este local, expresó que se han llevado a cabo reparaciones en el sistema eléctrico y que actualmente se trabaja en la plomería, un elemento puntual para evitar la paralización del servicio.

   Ponce Legrá puntualizó que aunque la plantilla docente está incompleta, se cuenta con un educador por cada año de vida, como una alternativa para no afectar los cuidados de los 166 niños matriculados.

   El último punto del recorrido fue la escuela primaria “Rafael María de Mendive”, de La Habana Vieja, inaugurada hace ocho años por la Oficina del Historiador de la Ciudad.

   Esta entidad educativa tiene más de 500 infantes registrados para el próximo período lectivo y no presenta déficit de maestros para esta etapa.

   Trujillo Barreto destacó que a pesar de las dificultades que enfrenta el país es vital que los trabajadores del sector y los educandos tengan las necesidades básicas cubiertas para garantizar el éxito de la fiesta escolar.

   Subrayó asimismo que la familia tiene un papel fundamental en la formación de los infantes y adolescentes, que son el futuro de la nación.

   Con respecto a los datos generales para el próximo curso Karenia Marrero Arrechea, directora general de Educación en la provincia, detalló a la prensa que el territorio dispone de mil 147 instituciones educativas.

   La funcionaria destacó que llegarán a las aulas más de 200 mil estudiantes, mientras que la fuerza laboral docente sigue siendo el principal desafío con un 66,9 por ciento (%) de completamiento, por lo que se buscan estrategias para disminuir este índice negativo, como la contratación de maestros jubilados y la inclusión de jóvenes universitarios que ayuden en el proceso.

   Participaron en esta visita de trabajo representantes del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba y del gobierno, además de otras autoridades del Mined.