Redacción ACN
684
24 Marzo 2022

El proyecto Fados de la Isla correspondiente a 2022 tendrá hoy su premier, a las 6.00 p.m., en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, donde los asistentes disfrutarán de las tradicionales canciones portuguesas.

La Habana, 24 mar (ACN) El proyecto Fados de la Isla correspondiente a 2022 tendrá hoy su premier, a las 6.00 p.m., en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, donde los asistentes disfrutarán de las tradicionales canciones portuguesas.

La velada dará continuidad a una serie de conciertos, en los cuales cantantes cubanos asumen por vez primera el reto de llevar a sus voces el Fado, melodía que caracteriza la música del país europeo, espectáculo con la curaduría y dirección artística de Helson Hernández y la producción ejecutiva de Luis Miguel Almeida.

En esta ocasión el público podrá disfrutar de conocidos fados pero con una factura cubana y traducidos al español, en versiones y arreglos que apuestan por la belleza y el respeto a un género declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Lea también: Templo para la cultura (+Fotos)

Helson Hernández informó que voces reconocidas de la música cubana y jóvenes intérpretes se unen para cantar desde la isla caribeña, una selección de icónicos títulos, junto a piezas también contemporáneas.

Los cantantes María de Jesús, Lindiana Murphy, Lynn Milanés, Osdalgia Lesmes, Félix Bernal, el cantaor flamenco Andrés Correa y el tenor Erick Durán, estarán acompañados por diversos formatos que integran los instrumentistas Rosa García Oropesa al piano y dirección musical y el clarinetista José Ernesto Rodríguez.

También forman parte del programa el dúo de guitarras Contraste que dirige Zuleida Suárez junto a Milena Manganeli, el cuarteto de cuerdas integrado por la cellista Amaya Justiz, en la viola Chary Mar Bosch Cardero, así como las violinistas Lizzy Yodu y Camila Crespo.

Esta primera presentación en el año 2022 contará con la actuación especial de Danza Teatro Retazos con coreografía de su directora y premio nacional de danza Isabel Bustos, y posteriormente continuará su gira en el Teatro Sauto de Matanzas, el sábado 11 de junio.

El proyecto es auspiciado por la Oficina del Historiador de la Ciudad, PM-Records, Engimov y CMBF Radio Musical Nacional.