En Matanzas resaltan valor pedagógico de las historias familiares

Compartir

ACN - Cuba
Yenli Lemus Domínguez | Foto: Autora
44
19 Septiembre 2025

Matanzas, 19 sep (ACN) Creo que a nivel pedagógico las historias familiares tienen un gran potencial para enseñarnos los capítulos más importantes de la historia del país, enfatizó hoy Zuleica Romay Guerra, investigadora social, escritora y profesora, durante el XIV Fórum Fernando Ortiz en esta ciudad.

Ante investigadores e historiadores de diversos municipios de la provincia de Matanzas, en la Sala de Conciertos José White, la directora del Programa de Estudios sobre Afroamérica de Casa de las Américas ofreció la conferencia inaugural "Estaciones del itinerario vital de Crescencia Santa Cruz: una narrativa cubana contra el victimismo".

Estoy muy feliz de volver al Fórum Fernando Ortiz, donde estuve hace nueve años, me parece trascendente que sigamos indagando en la historia matancera, en sus tradiciones, sus prácticas culturales, porque no es posible entender la historia de Cuba si tú no entiendes la historia del pequeño lugar donde naciste, si tú no has desentrañado tu historia familiar para conectarla con todo lo demás, comentó a la prensa.

Creo que las conversaciones de los niños con las abuelas y los abuelos siguen siendo muy importantes no solo para la transmisión de valores sino también para la comprensión de lo que somos, y la investigación que traje, todavía con resultados parciales, tiene el propósito de argumentar esa importancia a través de la figura de mi bisabuela, explicó.

Romay Guerra reconoce en su bisabuela Crescencia a una mujer humilde, nacida en un barracón de esclavizados dos años después de la abolición formal de la esclavitud, y que logró con mucho esfuerzo personal y mucho apoyo familiar crear condiciones para que cambiara su vida y con ella la vida de sus descendientes.

Como parte del auditorio sensibilizado con la propuesta de Romay Guerra, Ulises Rodríguez Febles, investigador, dramaturgo y director de la Casa de la Memoria Escénica, agradeció presenciar la conferencia y calificó como muy emotiva la manera usada para llegar a la historia del país, muchas veces no entendida porque no se llega a las individualidades.

Como cita para compartir estudios y experiencias vinculadas a la identidad cubana, y la matancera en especial, el Fórum Fernando Ortiz sesiona en el contexto de la Fiesta de los Orígenes en la urbe de ríos y puentes; continuará su programa científico este sábado, también en la Sala de Conciertos José White.