Promueven inserción laboral mediante Feria de Empleo en Santiago (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Indira Ferrer Alonso (colaboradora) | Fotos: Autora
64
19 Septiembre 2025

Santiago de Cuba, 19 sep (ACN) Con el propósito de facilitar el acceso al trabajo a personas desvinculadas del estudio o el empleo, se desarrolló hoy en todos los municipios de la provincia santiaguera una jornada de inserción laboral como parte de la Feria Nacional de Empleo, auspiciada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa, que forma parte del Programa Trabajo Digno del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030, busca fomentar empleos de calidad, reducir la informalidad y acercar las oportunidades laborales a las comunidades más vulnerables.

Yisel Fernández Sánchez, jefa del Departamento de Empleo Estatal en la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, informó que en la provincia se han identificado más de 24 mil personas desvinculadas, de las cuales alrededor de 16 mil han dado su consentimiento para vincularse al empleo.

La feria es una herramienta clave que nos permite llegar a quienes inicialmente no aceptaron una oferta laboral, dijo, gracias a un trabajo sostenido desde los consejos populares y municipios, hemos transformado muchas de esas negativas iniciales en resultados positivos.

Zoraida Alcántara Savigne, subdirectora de Empleo en la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social, destacó que más de 130 entidades están presentes en la feria del municipio cabecera, con el objetivo de brindar empleo seguro a centenares de desvinculados convocados por zonas.

Entre las entidades participantes se encuentran la Empresa de Construcción y Montaje Mariel Santiago de Cuba, la Empresa Provincial de Seguridad y Protección, el Banco Popular de Ahorro, la Empresa Provincial de Servicios Comunales, instituciones educativas, centros de salud y otros actores económicos estatales y no estatales, incluidos trabajadores por cuenta propia.

En la Ciudad Héroe, la feria se realizó en las inmediaciones de la Avenida Martí y René Ramos Latour, un espacio comunitario, fuera del entorno tradicional institucional, lo cual permite mayor cercanía al barrio y a trabajadores informales interesados en regularizar su situación laboral.

Samantha Columbié Ruiz, madre joven, valoró de muy importante la oportunidad.

Agradezco mucho esta iniciativa porque voy a comenzar a trabajar en un centro de elaboración de alimentos de la Empresa de Comercio y Gastronomía, pienso que es bueno para jóvenes como yo porque nos permite encontrar trabajo sin tener que desplazarnos lejos y adaptado a nuestra realidad, manifestó.

La Feria de Empleo forma parte de una estrategia, coordinada por las direcciones municipales de Trabajo y respaldada por organizaciones como la Unión de Jóvenes Comunistas  y la Federación de Mujeres Cubanas, refuerza el compromiso del Estado cubano con el empleo digno, inclusivo y formal.