Convocan a realizadoras mayores de 50 años

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN
61
22 Septiembre 2025

La Habana, 22 sep (ACN) La oficina en Cuba del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en alianza con el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y el Proyecto Palomas, Casa Productora de Audiovisuales para el Activismo Social; convocan a la beca "Realizadoras mayores en el cine, por la justicia de género".

   El propósito de la iniciativa es impulsar y visibilizar la creación audiovisual de mujeres mayores de 50 años residentes en Cuba, brindando apoyo a proyectos de cortometraje de ficción o documental, y promoviendo contenidos que aborden la igualdad de género, la diversidad y las múltiples formas de discriminación. 

   Además, según reza la convocatoria, la beca busca brindar una oportunidad concreta para que mujeres cineastas puedan llevar a la pantalla sus historias, ideas y propuestas: un proyecto de cortometraje documental o de ficción con enfoque de género e interseccional, aludiendo a temáticas como derechos, diversidad, discriminación y envejecimiento, entre otras.

   Para concursar, las creadoras deben tener en cuenta que el audiovisual no exceda los 15 minutos; y abordar la justicia de género, autonomía corporal, derechos humanos, envejecimiento, discriminación, diversidad u otras afines; con un enfoque orientado hacia narrativas con mirada transformadora, inclusiva y comprometida con los derechos.

   La obra seleccionada obtendrá una beca de realización por un monto equivalente a 10 mil USD; además de asesoría técnica y acompañamiento creativo por parte del equipo del Proyecto Palomas y profesionales del audiovisual; y la exhibición especial del metraje terminado durante el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano 2026, en La Habana.

   Un formulario de postulación se encuentra disponible en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5PdNsUbIakzj4rEq9wwT3Hhk6heutGh3dvLSDS9csn4jsBw/viewform?usp=header, a lo que se adjuntará una sinopsis del proyecto —no más de una cuartilla—, el guion completo, la justificación temática y enfoque, una carta de motivación personal, el presupuesto estimado y cronograma de producción, así como una semblanza biográfica o Currículum Vitae de la postulante.

   Hasta el 18 de noviembre del presente año se estarán recibiendo las postulaciones, y el anuncio de la obra seleccionada tendrá lugar el 5 de diciembre; mientras, según añaden las bases, el audiovisual deberá estar concluido con copia de exhibición el 30 de octubre de 2026.

   Significa la convocatoria que, para mayor información se pueden consultar las redes de UNFPA Cuba, del Proyecto Palomas, Casa Productora de Audiovisuales para el Activismo Social, así como del Festival de Cine de La Habana; o dirigir un correo electrónico a la dirección: industriafestivalhabana@gmail.com