Premio del Barrio a Alejandro Cordero por su trayectoria ejemplar (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Linet Gordillo Guillama | Fotos: Autora
52
22 Septiembre 2025

 Nueva Gerona, 22 sep (ACN) Alejandro Cordero Baldomero, un septuagenario sobresaliente como dirigente barrial, fue distinguido con el Premio del Barrio, en el contexto de las actividades que se desarrollan en Isla de la Juventud por el  aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), cuya celebración nacional se realizará el próximo 28 de septiembre.

   El reconocimiento destaca su ejemplar trayectoria de más de seis décadas en la organización, y reafirma su compromiso con los principios que sustentan esta estructura de masas.

   Desde 1980, Cordero Baldomero es el coordinador de zona de los CDR en su lugar de residencia, y en entrevista exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias calificó el lauro entre los más significativos de su vida, asimismo, resaltó el trabajo “vecino a vecino” como la experiencia más enriquecedora de su trayectoria en la organización.

   Cuando se crearon los CDR, yo tenía 13 años y vivía en el barrio capitalino de Buena Vista, aunque no pude integrarme desde el inicio, me sumé a las brigadas de apoyo, especialmente en la vigilancia revolucionaria, que fue esencial en aquellos primeros tiempos, recordó.

   Natural de La Habana, el septuagenario hombre ha sido testigo activo del esfuerzo comunitario para enfrentar sabotajes, apoyar la campaña de alfabetización y participar en las vacunaciones masivas promovidas por la naciente Revolución.

   En 1967, como parte de una movilización juvenil nacional, llegó a la entonces Isla de Pinos con la misión de contribuir a la recuperación del territorio tras el paso devastador del huracán Alma en junio de 1966 y durante más de una década, fue dirigente de la Unión de Jóvenes Comunistas en el municipio.

   A pesar de los desafíos, siempre asumí esta misión voluntaria con responsabilidad porque entendí que el barrio somos todos, un espacio donde resulta imprescindible interesarse por los vecinos, dialogar, escuchar y aprender de ellos, de ahí que mantener una comunicación franca sea esencial para enfrentar la apatía, enfatizó.

   Resaltó además la importancia del trabajo político ideológico en la base y la necesidad de coordinar esfuerzos con el delegado de circunscripción, el núcleo zonal del Partido Comunista de Cuba, la Federación de Mujeres Cubanas y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, convencido de que esa articulación resulta esencial para la defensa del Socialismo.