Convocan a premio de poesía Nicolás Guillén 

Compartir

ACN - Cuba
Melissa Mavis De Bardet
53
08 Octubre 2025

La Habana, 8 oct (ACN) Con el propósito de fomentar la creación y promoción de obras de poesía, el Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Nicolás Guillén convocan a la XXV edición del Premio de Poesía Nicolás Guillén.

   Según la convocatoria dada a conocer hoy, podrán participar todos los escritores cubanos con residencia oficial en la República de Cuba y con obras inéditas, de tema libre, escritas originalmente en español y que no estén comprometidas con editorial alguna, ni se encuentren pendientes de resolución en otro concurso; por lo que se considerará inédito cuando el 60%, como mínimo, no haya sido publicado antes en revistas u otras publicaciones seriadas.

   Agrega la convocatoria que los autores premiados en ediciones anteriores deberán esperar 3 años para volver a concursar y los que puedan en esta ocasión, sus obras serán enviadas impresas o por correo electrónico mediante un archivo PDF.

   Para el caso de las impresas, se deberán entregar tres ejemplares, debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 12 puntos. 

   De llevar ilustraciones, estas deberán ser a línea, en blanco y negro, y se presentarán en una memoria, con una resolución no menor de 300 dpi, y una prueba impresa, o en soporte papel con una nitidez que permita ser escaneadas o reproducidas por otras técnicas. 

   El límite de extensión de los poemarios concursantes deberá ser de 50 cuartillas como mínimo, y los autores concursarán con un seudónimo; en sobre aparte, consignarán nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, y breve currículo.

   La modalidad del correo electrónico debe mantener las características de extensión, letra y formato, teniendo en cuenta el envío de dos archivos, uno con la obra propiamente dicha, en la que debe constar el seudónimo y otro con una plica, cuyo nombre de archivo será el propio seudónimo y que contendrá los datos personales del concursante.

   Asimismo, para este último caso, se confirmará como recibida la obra con acuse de recibo y cualquier violación de estos requisitos implica la descalificación de los originales

   Un Jurado designado por el presidente del Instituto Cubano del Libro, incluirá a intelectuales de reconocido prestigio, quienes tomarán las decisiones por mayoría simple, y los resultados finales serán inapelables. 

   Se concederá un premio único e indivisible consistente en 70 000 pesos (MN), diploma acreditativo, la publicación de las obras por la Editorial Letras Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.

   Hasta el 15 de noviembre de 2025 se recepcionarán las obras en la calle Obispo número 302 esquina a Aguiar, Habana Vieja, La Habana, Cuba, C.P.10100, o por los correos electrónicos: premioscarpentieryguillen@icl.cult.cu y 

premioscaroentieryguillen25@gmail.com