Redes sociales, un derecho de las personas con discapacidad

Compartir

ACN - Cuba
Jessica Jimenez Gainza | Foto: Luis Jiménez
117
07 Octubre 2025

La Habana, 7 oct (ACN) La Asociación Nacional del Ciego (ANCI) analizó hoy las oportunidades de acceso a las redes sociales, como un derecho de las personas con discapacidad visual durante la primera jornada de su IX Congreso.

   Eliannis Figueredo Álvarez, delegada granmense, expuso en el panel Accesibilidad en el entorno digital, que las redes sociales son herramientas que permiten obtener información, transforman y conectan a los individuos, pero también pueden convertirse en barreras si no se diseñan para el alcance de todos.

   Estas plataformas también son una oportunidad para difundir principios de justicia, igualdad y romper con los estereotipos que aún persisten, consideró.

   Detalló que a pesar de las potencialidades de estas plataformas todavía existen obstáculos que impiden el uso pleno del servicio y que no tienen en cuenta las diferentes características de los seres humanos.

   Figueredo Álvarez destacó que en la actualidad las personas con discapacidad visual se enfrentan a disímiles barreras en el ámbito digital, porque no se toman en cuenta sus necesidades como usuarios a la hora desarrollar aplicaciones que son importantes en la vida cotidiana.

   Manifestó que en reiteradas ocasiones, los vídeos que se consumen en internet no presentan audiodescripciones y las publicaciones presentan un empleo excesivo de emojis y hashtag, lo que dificulta la comprensión de los contenidos y evidencia que todavía hace falta concientizar a la sociedad sobre este tema.

   Subrayó que es necesario intercambiar con periodistas, comunicadores, diseñadores, funcionarios y crear campañas sociales donde las personas en situación de discapacidad sean protagonistas y no solo destinatarios, para impulsar cambios concretos que vayan hacia el camino de la no discriminación.

   El cónclave de la ANCI también abordó en esta jornada temáticas relacionadas con la cultura y educación y la cita que cuenta con la participación de más de 200 delgados de todo el país se extenderá hasta el 9 de octubre próximo.