Santiago de Cuba, 28 sep (ACN) En las últimas horas, las autoridades y equipos de Rescate y salvamento de la provincia de Santiago de Cuba han enfrentado condiciones extremas provocadas por intensas lluvias que ocasionaron el desbordamiento del Río Sigua, dejando a varias personas atrapadas en áreas de difícil acceso.
El incidente más crítico ocurrió en las cercanías del Parque de la Fantasía, ubicado en la zona de Baconao, donde cinco personas quedaron incomunicadas, atrapadas en las cubiertas de instalaciones anegadas por la crecida del río.
Ante la emergencia, fueron activados inmediatamente los efectivos del Cuerpo de Bomberos y rescatistas del Comando 4, quienes se dirigieron hacia el lugar para proceder con la extracción de las personas atrapadas.
Según informó Aris Arias Batalla, jefe de Operaciones y Socorro de la Cruz Roja en la provincia, inicialmente dos de las cinco personas fueron rescatadas con éxito por el personal de la Cruz Roja Cubana especializado en salvamento acuático, entretanto, el resto se encontraba en una zona aún más remota, cuya accesibilidad estaba gravemente afectada por los pasos inundados y los ríos desbordados.
El también responsable provincial de Seguridad Acuática señaló que, minutos después, el trabajo coordinado entre las fuerzas de salvamento permitió socorrer a los otros tres, a pesar de la distancia y la complejidad de la situación.
En paralelo, Beatriz Johnson Urrutia, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria de la organización política en el territorio, y Manuel Falcón Hernández, gobernador, evaluaron en el terreno las afectaciones ocasionadas por las intensas precipitaciones en las comunidades Verraco y Sigua, de la zona de Baconao.
Junto a ellos se encontraban efectivos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, quienes trabajaron en la evacuación para garantizar la seguridad de la población.
Durante la jornada, se ha brindado atención médica a los habitantes afectados y se ha logrado salvaguardar a personas en situación de riesgo.
Las autoridades han enfatizado que las labores de recuperación continúan, con un enfoque prioritario en la protección de la vida humana, la vigilancia sanitaria y el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, para anticipar y mitigar posibles nuevas eventualidades.