La Habana,8 nov (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente del Consejo de Defensa Nacional, recorrió hoy municipios afectados de Mayabeque tras el paso del huracán Rafael por la provincia.
Según informó la Presidencia en X, el mandatario llegó en la tarde de este viernes a Quivicán para evaluar la recuperación de los daños ocasionados por este ciclón tropical que tocó tierra con categoría tres en la escala Saffir-Simpson.
Antes de llegar a la localidad, Díaz-Canel intercambió con una brigada de trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) que se encontraba realizando labores en las zonas afectadas.
Con @DiazCanelB nuevamente en #Mayabeque. Los embates de Rafael también dejaron huellas en #Quivicán, pero el espíritu y la determinación de resarcir los daños son evidentes en cada lugar que vistamos. Seguro con el trabajo de todos en poco tiempo nos recuperaremos. #FuerzaCuba pic.twitter.com/mFcXTmqbnn
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) November 8, 2024
"Guapeen ahí que ustedes son de los que van a dar la felicidad a la gente", les dijo el Presidente del Consejo de Defensa Nacional.
En el Instituto de Investigaciones Hortícolas "Liliana Dimitrova",donde se desarrollan 19 proyectos de investigación, conoció sobre las afectaciones, que se concentran en cuatro casas de cultivo, así como la estrategia de ir recuperando y a su vez sembrando.
Díaz-Canel conversó con pobladores de Quivicán, explicó sobre la llegada de brigadas con trabajadores de Etecsa y de la Unión Eléctrica, y aseguró que el restablecimiento del servicio eléctrico será el tema más complicado, a la vez que mostró confianza en la recuperación.
En diálogo con los miembros del Consejo de Defensa Municipal, el Presidente se interesó por el arribo de los recursos necesarios y la situación con el abasto de agua.
Hasta la finca Tres Hermanos, donde el joven productor Odenni Rodríguez no ha perdido tiempo en la cosecha de los productos afectados, se dirigió el Presidente.
No será el mismo rendimiento, pero dará algo, valoró Díaz-Canel en intercambio con los productores del lugar.
En Batabanó, otro de los territorios de Mayabeque que visitó el mandatario en la jornada, visitó la empresa de muebles y artículos varios Signos, donde apreció afectaciones en la cubierta ligera de la fábrica y en el techo de la Casita Infantil.
Agradeció a los habitantes del Surgidero de Batabanó por su colaboración en las acciones de evacuación, en las que lograron ponerse a salvo a más de dos mil 900 personas ante el peligro de las inundaciones.
Ahora lo importante es este huracán de trabajo, dijo el Presidente.
Como último punto de su recorrido, el jefe de Estado reconoció a los miembros de la Cruz Roja que en medio del huracán rescataron personas atrapadas en un derrumbe y las pusieron a buen resguardo.
En la misma red social, Salvador Valdés Mesa, vicepresidente del Consejo de Defensa Nacional, resaltó los trabajos que realizan fuerzas conjuntas de la electricidad y recursos hidráulicos en el territorio mayabequense de la Gabriela.
No pierden tiempo para poner en funcionamiento los pozos de Cuenca Sur, destacó.
Otra de las entidades visitadas por las autoridades cubanas para evaluar las labores recuperativas fue la Empresa Pesquera Mayabeque, en Batabanó, donde el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca constató los trabajos en el terreno y dialogó con trabajadores y directivos, que ya se alistan para reanudar las actividades de pesca.
El huracán Rafael tocó tierra cubana por Playa Majana, Artemisa, a las 4:20 p. m. del miércoles 6 de noviembre, dejando a su paso daños devastadores en la agricultura, el sistema eléctrico y el fondo habitacional.