Recibió San Luis bandera 65 Aniversario de la ANAP

Compartir

ACN - Cuba
Yaniuska Pérez Verdecia | Fotos de la autora
156
15 Octubre 2025

Santiago de Cuba, 15 oct (ACN) La bandera 65 Aniversario de la Constitución de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) se recibió en el parque José Maceo de la localidad de Dos Caminos, por una representación de campesinos y cooperativistas del santiaguero municipio de San Luis. 

   De manos de George Olivares Massó, presidente del Comité Provincial de la organización campesina, el estandarte fue recibido por Bárbara Durades Miclín, Heroína del Trabajo de la República de Cuba y Sonia Licet Girón Hechavarría, titular de la ANAP en la demarcación. 

   Mariceli Montes de Oca, miembro del Buró Municipal de la asociación, destacó el compromiso de los labriegos del municipio de hacer frente a las dificultades y seguir produciendo para el pueblo, para sustituir importaciones e incrementar los fondos exportables.

   La bandera que permanecerá en la provincia indómita hasta la próxima semana, continuó el recorrido por la localidad sanluisera y acompañó a las campesinas en la celebración del Acto Municipal por el Día Mundial de la Mujer Rural, donde fue entregada la condición de Vanguardia Nacional a los miembros de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Sabino Pupo.

   Con mucho júbilo recibieron el estandarte los campesinos de la Cooperativa de Créditos y Servicios Rafael Hernández, y en la casa del labriego más longevo del sector, aún activo en la entrega de producciones, José Hernández Suárez, se resaltó que esta bandera significa el compromiso del campesinado sanluisero para seguir produciendo alimentos destinados al pueblo.

   Yusmaikel Valier Ramírez, Miembro del Buró Provincial del Partido que atiende la Esfera Agroalimentaria, destacó el honor que constituye tener esta enseña en una demarcación que a golpe de esfuerzo y trabajo ha sabido mantener la condición de Vanguardia Nacional. 

   Aseveró que el ejemplo de José Hernández, con 89 años, es digno de resaltar y es la muestra del compromiso de nuestros labriegos, quienes con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria por el líder histórico Fidel  Castro, vieron realizados sus sueños de ser dueños de sus tierras. 

   El estandarte que simboliza las más de seis décadas de la constitución de la organización campesina, comenzó su periplo el pasado 21 de septiembre luego de ser entregada a la provincia de Guantánamo en el Acto por el Aniversario 67 del Primer Congreso Campesino en Armas, y llegó a tierra santiaguera el pasado 7 de octubre.

   Hasta el próximo 20 de octubre, jornada en que se recuerda el aniversario 77 del asesinato del líder campesino Sabino Pupo, ondeará a su paso por el resto de los municipios santiagueros, presidirá encuentros, asambleas de socios, inauguraciones de obras en comunidades campesinas y visitará sitios históricos, culturales y de interés social.