Reciben damnificados y entidades donativos llegados a Guantánamo

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Yamilka Álvarez Ramos | Fotos del Instituto de Comunicación Social Guantánamo
86
20 Noviembre 2025

Guantánamo, 20 nov (ACN) Pobladores de los Consejos Populares de Sempré, Carrera Larga, Bayate, Limonar, Sabaneta y El Salvador, de este último municipio, se encuentran entre los beneficiados con la distribución de colchones recibidos en la provincia de Guantánamo, como parte de la ayuda a los damnificados por el huracán Melissa.

   Daysi Sarmiento Cala, directora de Comercio Exterior del gobierno provincial, explicó que en el territorio se han recibido solo cuatro donativos, los cuales están en distribución, a diferencia de anteriores eventos hidrometeorológicos, como los huracanes Matthew, de 2016 y Óscar, de 2024, cuando la asistencia fue superior.

   En esta ocasión las ayudas benefician en mayor cuantía a los territorios más afectados, entre estos Santiago de Cuba y Granma, señaló. 

   Acerca de los colchones de donativos, subrayó que se repartieron en los 10 municipios de la provincia para su entrega a los afectados, según el procedimiento de los Consejos de Defensa o los Consejos de la Administración. 

   Sarmiento Cala abundó que a Guantánamo también le fueron asignados mil 580 colchones personales, provenientes de la reserva, que ante la difícil situación económica del país, se venderán por un valor de  tres mil 730 pesos a personas asistenciadas, afectadas por el huracán Melissa.

   Para los que no pueden cubrir el valor total del colchón, se bonificará el 50 por ciento (%), el 80 % y hasta el ciento por ciento del mismo,  luego de un análisis exhaustivo de cada caso que realice el trabajador social y se apruebe por acuerdo del Consejo de Administración Municipal, especificó.

   También se refirió al donativo entregado por la hermana República de Colombia, consistente en mil 600 kits de alimentos e igual  cifra de  aseo personal,  los cuales fueron entregados en varios Consejo Populares del municipio de El Salvador. 

   Procedente de la fábrica Bucanero se recibió un volumen de maltas,  distribuidas fundamentalmente a los organismos que participan en la recuperación, como la Empresa Eléctrica, la de Telecomunicaciones Etecsa,  el Ministerio de la Construcción, Empresa Provincial de la Construcción, Comunales y la Empresa de Alojamiento, para la atención al personal hospedado que apoya en la restauración de las afectaciones. 

   Añadió que la Empresa mexicana Richmeat, a través de su representación en la Zona Especial de Desarrollo de El Mariel aportó 25 toneladas de salchichas y aceite, entre ambos productos, los cuales, con la aprobación del Consejo de Defensa Provincial, se destinaron a los municipios de Niceto Pérez,  Caimanera y Baracoa, esta última recientemente afectada por inundaciones en viviendas de las zonas de Cabacú y Bohorque. 

   Significó la funcionaria que cualquier donación que se desee realizar, ya sea local,  nacional o internacional, el donante debe comunicar su intención al gobierno provincial y si especifica el destino,  se le dirige hacia el Consejo de Defensa Municipal (CDM) o al presidente o vicepresidente del Consejo de la Administración del territorio, si no se encuentra activado el CDM.

   También pueden contactar al director de un organismo, si es en una entidad específica donde se desea donar, puesto que esa voluntad se respeta y el directivo lo informa al gobierno para su control, un procedimiento con el cual no ha habido problemas hasta el momento, concluyó.