Las Tunas, 28 oct (ACN) Ante la inminencia del impacto del huracán Melissa al territorio oriental cubano, la provincia de Las Tunas intensifica las labores para proteger a la población y los bienes materiales, a nivel de comunidad y municipio.
Desde las primeras horas de la mañana de hoy se chequea y puntualiza lo previsto por el Consejo de Defensa Provincial (CDP), que previó la evacuación de 72 mil personas en 193 centros habilitados, así como la apertura de 133 unidades en funciones sanitarias con sus correspondientes médicos y enfermeras.
Los grupos de trabajo del CDP puntualizan cada detalle en las 88 zonas en peligro de inundaciones, localizadas en aguas abajo, zonas bajas y costeras, a partir de las experiencias de eventos hidrometeorológicos en el país y en Las Tunas, que en el 2008 sufrió los embates de los huracanes Ike, por el norte, y Paloma, por el sur.
En estas circunstancias la provincia presenta una situación favorable con los embalses, que se encuentran al 41 por ciento, por lo que podrá asimilar más de 180 millones de metros cúbicos de agua, a tenor con la capacidad de llenado en los 23 embalses que administra la delegación del Instituto Cubano de Recursos Hidráulicos en Las Tunas, que es de 350 millones.
La población acude a las bodegas, panaderías y puntos de venta de viandas y vegetales, con vistas a prepararse para la contienda, mientras el gobierno del territorio les garantiza aguas en pipas y carros cisternas a 512 comunidades.
El poderoso huracán Melissa amenaza con tocar tierra en el sur oriental en la madrigada de este miércoles, pero en el día de hoy se deben sentir sus primeros efectos, pues según el Instituto de Meteorología, en información emitida a las seis de la mañana de hoy martes. se encuentra a menos de 300 kilómetros de Cabo Cruz, Granma, y a unos 400 de Santiago de Cuba.
