Santiago de Cuba, 19 nov (ACN) El sector de la cultura en Santiago de Cuba realiza labores de recuperación tras los cuantiosos daños ocasionados por el huracán Melissa, mientras mantiene acciones artísticas y comunitarias para acompañar a la población afectada.
Raulicer García Hierrezuelo, director provincial de Cultura, refirió que las principales afectaciones se concentran en las cubiertas de los teatros Guiñol Santiago, Martí y, en menor medida, en el Heredia, así como de los cines de El Caney, El Cristo, El Cobre, la Sala 3D y los de Palma Soriano y San Luis.

Señaló daños en la Casa de Cultura Josué País y en la carpintería de cristal de la Biblioteca Provincial Elvira Cape, además de afectaciones en las bibliotecas de Mayarí Arriba y Contramaestre, la Casa de Cultura 28 de Enero en el centro urbano José Martí, la Casa Municipal de Cultura en Mella y las de Pinalito y Aguacate.
Expresó que en Songo-La Maya fueron perjudicadas la galería de arte y la sede de la Banda Municipal de Conciertos, mientras en la Escuela Profesional de Arte José María Heredia quedaron dañadas la carpintería y la manta impermeabilizante de la cubierta.
El directivo dijo que también sufrieron afectaciones el Museo 29 de Abril de San Luis, el Museo El Cañón, el de la Comandancia en La Lata, Tercer Frente, el Museo de Ti Arriba, la sede del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, el Consejo de las Artes Plásticas, la Dirección Municipal de Cultura en la ciudad cabecera, el Taller Cultural Luis Díaz Oduardo, el Iris Jazz Club, el Salón del Son, la Casa de la Trova y la Sala Dolores.

García Hierrezuelo subrayó que el sistema de Cultura ejecuta acciones de recuperación en sus instituciones, con el esfuerzo de trabajadores y cuadros, mientras se mantienen activadas las 53 brigadas artísticas de la provincia, integradas por profesionales de las artes escénicas, la música, instructores de arte y promotores culturales.
Manifestó que esos grupos han laborado junto a las zonas de defensa en centros de evacuación, incluso antes del paso del huracán, y continúan presentes donde aún permanecen familias evacuadas, además de desarrollar actividades en comunidades y áreas más dañadas en los municipios.
Señaló la atención especial al poblado de El Cobre mediante las artes escénicas, así como a las localidades de Dos Palmas, El Cristo y Baconao, para las cuales existe un programa puntual de acompañamiento cultural.
Afirmó que la recuperación demandará tiempo, pero el gremio mantiene su compromiso con el restablecimiento de cada institución y con el aporte artístico y comunitario que requiere el territorio santiaguero en esta etapa.

