Santa Clara, 19 nov (ACN) Con la participación de todos los sectores poblacionales y etarios que componen el municipio de Ranchuelo se desarrollaron las actividades centrales por el aniversario 64 del deporte revolucionario en Villa Clara.
Mariela Fonseca Yanes, directora provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), explicó a la ACN que la sede por la fecha a los ranchueleros se debe a los resultados integrales alcanzados y en ascenso que viene cosechando el municipio en todas las categorías, el exitoso plan de recreación para el verano además del cumplimiento destacado de los objetivos propuestos para el año en curso.

Un frente de trabajo importante en que se ha destacado este territorio es la masividad de la cultura física y la recreación, con exponentes que van desde niños atendidos por el departamento de primera infancia hasta personas de la tercera edad vinculadas a círculos de abuelos, hogares de ancianos y centros comunitarios, agregó Fonseca Yanes.
La práctica deportiva en los diferentes grupos y categorías fomenta un mejor estilo de vida, con implicaciones en la salud física y mental, además de favorecer la integración, la aceptación social y el trabajo en equipos, acotó Yaisa Silé Pascual, entrenadora del equipo de hockey del poblado que representó a la provincia en el torneo de campeones.
Una muestra de la alegría juvenil por estas celebraciones se pudo constatar en la participación de centenares de niños, estudiantes y jóvenes trabajadores protagonistas de la jornada y vanguardias del movimiento deportivo en Ranchuelo, expuso a la Agencia Cubana de Noticias Hermes Aguilera Pérez, Primer Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en Villa Clara.

Como parte de las actividades político-deportivas se reconoció a un grupo de glorias del INDER, activistas destacados, personalidades e instituciones que con su labor han propiciado el desarrollo y masividad de la actividad del músculo en el municipio, entre los que se destacaron las direcciones de educación y el sectorial de cultura.
Yoel Padrón Padrón, presidente del Consejo de Defensa Municipal, declaró en exclusiva a la ACN el agradecimiento del territorio por la sede de las actividades y el permanente compromiso de las autoridades políticas y gubernamentales por mejorar las condiciones de trabajo de atletas, entrenadores, activistas y directivos para continuar alcanzando metas superiores.
El 19 de noviembre fue instaurado como día de la Educación Física y el Deporte en el Decreto 128 emitido el 26 de enero de 1985 por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros como recordación a la fecha en que el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz clausurara en 1961 la Primera Plenaria de Corresponsales y Voluntarios Deportivos.
