Matanzas, 19 nov (ACN) La atención a los servicios comunales y necrológicos en la provincia de Matanzas se incluyó entre los temas abordados hoy en el Consejo Provincial, efectuado con un enfoque en sostenibilidad, movilización y control de vectores en aras de garantizar la salud y bienestar de la población.
Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio, destacó la necesidad de mantener la atención médica sin descuidar la producción de alimentos, la recogida de basura y la infraestructura hidráulica, como parte de las medidas preventivas de salud pública.

Detalló el informe presentado la necesidad de garantizar eficiencia en la gestión de cada municipio para conservar la higiene, con el control y recolección de desechos, desde la búsqueda de alternativas, con la contratación de trabajadores y diversas formas de gestión; también se abordó el mantenimiento de parques, la inversión en transporte y la disponibilidad de equipos.
La ocasión sumó una actualización sobre las labores realizadas en el municipio de Calimete relacionadas con los servicios en el mes de noviembre, con marcado interés en la dinámica demográfica; Anyelit Benítez Jiménez, intendente de la localidad, resaltó en las proyecciones la planificación para el establecimiento de un hogar de ancianos con vistas al primer trimestre del próximo año.
Marieta Poey Zamora, gobernadora de Matanzas, insistió en valorar íntegramente la atención a las familias en situación de vulnerabilidad, y garantizar que esta sea diferenciada y sostenida, al tiempo que alentó a reforzar la asistencia médica en Calimete, la cobertura funeraria y contribuir a la calidad de vida ante el creciente envejecimiento.

Se conoció, además, sobre la actividad y estructura del Tribunal Provincial Popular de Matanzas, según su presidente Humberto David González Figueroa con más del 80 por ciento de cobertura en la fuerza laboral y se enfatizó en la labor de los jueces encargados del control de las personas que extinguen penas en libertad.
El ordenamiento urbano y planificación en Varadero cerró la jornada con revisión de planes de desarrollo territorial, infraestructura, servicios y recursos; se destacó la necesidad de inversión sostenida, participación comunitaria y monitoreo de obras.
