La Habana, 14 oct (ACN) La Empresa Agroindustrial Azucarera Boris Luis Santa Coloma, en el municipio de Madruga, destacó en la siembra de caña y en el cumplimiento de más del ciento por ciento de los programas agropecuarios, según informó su dirección general a Diario de Mayabeque.
Las reparaciones en la industria superaron el 65 por ciento, con énfasis en el montaje de una planta eléctrica, la reconstrucción de molinos, la reparación de cuchillas y el alistamiento del basculador, con vistas a iniciar la zafra en diciembre.
Durante la conmemoración por el Día del Trabajador Azucarero, dedicada al centenario del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, fueron reconocidos obreros destacados en labores de mantenimiento y en la preparación de áreas claves como generación de vapor, fabricación, instrumentación y talleres de maquinado.
El sector cooperativo campesino de Mayabeque ratificó su aporte a la contienda. Luis Pérez Gil, presidente de la Cooperativa Amistad Cuba-Cambodia, declaró al medio que el compromiso de los productores es decisivo para garantizar la materia prima.
La campesina Yordanka Bausa Zaldívar resaltó la aplicación de bioproductos y la labor extensionista en las plantaciones cañeras, lo que contribuye al incremento de los rendimientos agrícolas.
Obreros con más de 40 años de experiencia, como Rodolfo Florido Collazo, señalaron que en la próxima etapa el central dedicará mayores esfuerzos a la producción de derivados de la caña, por su importancia para la economía nacional.
El reconocimiento se extendió a cooperativas de producción agropecuaria como Camilo Cienfuegos, Cuba Socialista, Mártires del Moncada y Benito Juárez, así como a la Unidad Empresarial de Base Rubén Martínez Villena.
Autoridades del Partido, el Gobierno y la Central de Trabajadores de Cuba en Mayabeque presidieron la celebración, junto a representantes del Grupo Azucarero Azcuba, que confirmaron la prioridad de la recuperación del sector.
De acuerdo con reportes de Azcuba, la zafra 2024-2025 cerró con resultados por debajo de lo planificado, debido a limitaciones de caña, combustible y tecnología. Sin embargo, los centrales que lograron incorporarse a la molienda alcanzaron niveles de eficiencia superiores a campañas anteriores.
La estrategia inmediata del grupo empresarial se centra en la siembra de nuevas áreas cañeras, la reparación de equipos industriales y el fortalecimiento de los derivados de la caña, como alcohol, energía y bioproductos, con el propósito de diversificar ingresos y sostener la vitalidad de la industria.
